La VentanaLa Palabra del día
Opinión

Pueblo

Todos esos pueblos nos vienen del 'populus' latino, aunque algunas de sus derivadas se nombraron con el 'demos' griego, desde la democracia a la demoscopia pasando por la demografía

Con la palabra pueblo hoy nombramos una población de menor categoría que la ciudad, el conjunto de personas de un lugar o un país, la gente común y humilde de una población o un país con gobierno independiente. Todos esos pueblos nos vienen del populus latino, aunque algunas de sus derivadas se nombraron con el demos griego, desde la democracia a la demoscopia pasando por la demografía. Las derivadas del pueblo castellano han tenido menos suerte. Con pueblerino nos hemos referido despectivamente a una persona poco refinada o inculta. Y lo mismo ha sucedido con los aldeanos, considerados personas rudas o toscas, y no digamos lo que han tenido que soportar los pobres villanos.

De la raíz clásica, con p, surgieron algunas palabras relacionadas con el pueblo, alguna también despectiva, como populacho. También tenemos popular, para nombrar lo tradicional o a quien goza de la simpatía del público; populoso, para referirnos a un lugar que está muy poblado, o populismo, con la que nombramos la tendencia política que pretende atraerse a las clases populares. Aunque el populismo no es nuevo, la palabra entró oficialmente en el último diccionario de 2014, cuando algunos populistas, con el voto del pueblo, ya se habían colado en instituciones emanadas de la soberanía popular.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00