'Climatize': así es la iniciativa para ahorrar y combatir la crisis climática
Pipo Serrano trae a 'La Ventana' a su nueva revolucionaria, Alba Forns, directora de operaciones de Climatize para explicar su iniciativa climática

'Climatize': así es la iniciativa para ahorrar y combatir la crisis climática
20:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El cambio climático está a la orden del día y sus efectos cada vez más presentes. Hay muchos problemas a la hora de combatir la sequía en el campo. Por esta razón, hoy el foco se encuentra en el planeta, y su vez en la economía. Para ello, Pipo Serrano trae a La Ventana a su nueva revolucionaria, Alba Forns, directora de operaciones y cofundadora de 'Climatize'.
'Climatize' es una iniciativa que, mediante una plataforma de crowfounding, son capaces de ofrecer proyectos para combatir la crisis climática, que sin ellos difícilmente verían la luz, ofreciendo además, a sus pequeños inversores y particulares. De los proyectos que han puesto em funcionamiento algunos están basados en una granja en la que ayudan a los granjeros a tener energía solar, productos sostenibles y a "tener una forma de accedo de energía verde sin tener que poner capital".
Según la invitada lo que hacen es dar un préstamo a los que necesitan este servicio para que construyan su proyecto de energía solar. Esto lo hacen "a través de subvenciones de Estados Unidos". Y aunque estén basados en EEUU, Forns asegura que su ambición "es volver a España".
Energía renovable como baterías o eficiencia energética
Los proyectos en los que se centran son pequeños, explica la directora. Concretamente, "de un millón a cinco millones de euros". Energía renovable como baterías o eficiencia energética son algunos de los temas que tratan. Además de buscar ese impacto social y ayudar a las comunidades desfavorecidas.
La invitada ha explicado que existen varias iniciativas para combatir el cambio climático, pero que al final, por recursos y capital, nunca se llevan a cabo. Por lo tanto, la intención que tienen con 'Climatize' es la siguiente: "Ayudar a comunidades a que formen parte del proyecto y tener ganancias".
Hasta el momento han levantado, cerca de un millón de euros entre fondos públicos y privados, y actualmente con una ronda abierta, que cerrar de cerca de dos millones más. En cuanto a lo que se conoce como "inversión participativa", 10 euros es el mínimo para invertir, asegura. Para concluir, la invitada ha dejado claro que se van a implantar este año en España. Pero que la razón por la que empezaron en Estados Unidos eran cuestiones de mercado.