Tribunales

La UCO estrecha el cerco por corrupción sobre Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid

La UCO apuntala la investigación contra Ana Millán. Afirma que tuvo un papel “activo” en las adjudicaciones irregulares a una empresa que al mismo tiempo contrató a su pareja sentimental y a su hermana, y le abonaba la hipoteca del ático que posee la también vicesecretaria de organización del PP de Madrid. El informe de la Guardia Civil, que avanza la Cadena SER, ha sido clave para que una juez de Navalcarnero pida que se impute a Ana Millán por cuatro delitos relacionados con la corrupción

La presidenta del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acompañada por el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo (2d) y la alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán (vicesecretaría de Organización y Territorial), en un Congreso extraordinario del PP de Madrid. / JUAN CARLOS HIDALGO (EFE)

Madrid

La UCO apuntala la investigación contra Ana Millán. Afirma que tuvo un papel “activo” en las adjudicaciones irregulares a una empresa que al mismo tiempo contrató a su pareja sentimental y a su hermana, y le abonaba la hipoteca del ático que posee la también vicesecretaria de organización del PP de Madrid. El informe de la Guardia Civil, que avanza la Cadena SER, ha sido clave para que una juez de Navalcarnero pida que se impute a Ana Millán por cuatro delitos relacionados con la corrupción

Se trata de un informe de 291 páginas en el que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil acredita que Ana Millán, cuando era concejal de juventud en Arroyomolinos, concedió 7 contratos entre 2006 y 2011 por 395.191,75 euros a las empresas de Francisco Roselló. Contrataciones en las que tuvo un papel “activo”, dice la UCO, suplantando a técnicos para dar el visto bueno a los pliegos de condiciones, prorrogando y adjudicando de forma irregular, conformando las facturas o aprobando su pago y reuniéndose a espaldas de los funcionarios con el beneficiario de los contratos.

A cambio, según la UCO, la empresa contrató a su novio por 37.578 euros y a su hermana por 88.642. El empresario pagó además 51.104,67 euros por la hipoteca de un ático a Ana Millán camuflándolo, supuestamente, como un alquiler. Y figuran en las cuentas de la vicepresidenta primera de la Asamblea de Madrid, ingresos por 42.650 euros “en efectivo de origen desconocido”, según el mismo informe.

La declaración inculpatoria de una colaboradora de Millán

La unidad policial recoge en el documento las declaraciones como testigos de funcionarios municipales, empresarios y otros empleados del consistorio como la auxiliar administrativo Vanesa Sánchez, mano derecha de Millán en su etapa como concejal, quien aseguró que “Ana Millán despachaba a solas con Francisco Roselló”, el director de las empresas bajo sospecha. Que cuando Roselló iba al Ayuntamiento, Millán “se cerraba con él en el despacho” sin que le dejara estar presente en ninguna de las reuniones.

Más información

La auxiliar administrativo manifestó a la UCO que Millán la quería “mantener al margen”, la “apartó” de todo lo concerniente a las contrataciones con Francisco Roselló y que “únicamente le decía, una vez ya decididas las adjudicaciones” cómo se iban a desarrollar los contratos. Vanesa Sánchez añadió en su comparecencia como testigo que Ana Millán no operaba del mismo modo con otras empresas que también contrataban con su concejalía. En esos casos, la auxiliar administrativo “participaba de las reuniones que había”.

Ayuso aforó a Ana Millán mientras la justicia la investigaba

Solo el Tribunal Superior de Justicia de Madrid puede imputar a Ana Millán porque Isabel Díaz Ayuso la aforó las pasadas elecciones a pesar de que ya había comparecido como investigada en Navalcarnero, al escogerla como diputada y nombrarla vicepresidenta primera de la Asamblea. La juez pide que Ana Millán sea imputada por cohecho, tráfico de influencias, prevaricación y fraude a la administración.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00