Joe Biden vs. Donald Trump: así va a ser el primer debate de las elecciones de EEUU 2024
Los candidatos se medirán en el primer debate televisivo en la noche del jueves 27 al viernes 28 de junio
Una de las citas electorales más importantes del año va a tener lugar al otro lado del "charco". El próximo 5 de noviembre, los estadounidenses decidirán el futuro de su país ante el posible regreso a la Casa Blanca del expresidente Donald Trump. Ambos candidatos tienen experiencia en la lucha por la presidencia, siendo la segunda vez que se enfrentan el uno al otro por ocupar el puesto de nuevo, algo inédito en la historia reciente del país.
Más información
El cara a cara entre Donald Trump y Joe Biden de este jueves 27 de junio será el primer debate electoral de la carrera hacia las presidenciales de noviembre, que llega incluso antes de que ambos hayan sido nominados oficialmente a encabezar la lista de su candidatura. Será la tercera vez que el actual presidente de los Estados Unidos y su predecesor se midan en un debate televisivo, uno que podría ser decisivo en los resultados del próximo noviembre y en el que, seguro, no faltará la tensión y los descalificativos.
El debate llega en mitad de una campaña electoral marcada por la batalla judicial de Donald Trump, en la que ha sido declarado culpable de los 34 cargos de los que se le acusaban en el juicio por la falsificación de documentos para silenciar a la exactriz porno Stormy Daniels. Su rival, Joe Biden, también ha estado en el centro de la polémica por la distribución de videos editados en los que el mandatario parece estar desorientado, avivando la preocupación por su estado de salud.
Donald Trump declarado culpable por comprar el silencio de una actriz porno en 2016
17:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El cara a cara entre Joe Biden y Donald Trump
El debate ha sido organizado por la cadena 'CNN' y se emitirá desde Atlanta, en Georgia. Se podrá seguir en directo en los canales de CNN Internacional, CNN en Español, CNN Max y la página web del medio de comunicación a partir de las 21:00 horas de la Costa Este de EEUU, las 3:00 horas de la madrugada del jueves al viernes en horario peninsular español.
Con 90 minutos de duración, el debate será conducido por los periodistas de la cadena Jake Tapper y Dana Bash y tendrá dos interrupciones publicitarias en las que los candidatos no podrán ponerse en contacto con sus asesores de campaña. Ambos tendrán a su disposición papel, bolígrafo y una botella de agua, pero no podrán traer consigo notas preparadas.
Para evitar las interrupciones y las réplicas fuera de turno, desde la CNN han informado que, durante el debate, se silenciará el micrófono del candidato que no tenga el turno de palabra. El debate arrancará directamente con una pregunta de los moderadores, sin introducción ni intervenciones de apertura. Cada candidato tendrá dos minutos para responder, con un minuto de réplica y otro de contrarréplica. Cuando queden cinco segundos para que se agote su tiempo se iluminará una luz roja parpadeante. Esta se fijará encendida para indicar a los candidatos que su tiempo ha finalizado. Asimismo, como ya sucedió en los comicios anteriores, no habrá público en el estudio durante el debate.
Joe Biden salió ganador en el sorteo que le daba derecho a elegir el lado del escenario en el que prefería situarse o la opción de cerrar el debate. El candidato Demócrata ha optado por la primera opción, posicionándose en el lado derecho de la pantalla y permitiendo que su rival tenga la última palabra.
Por el momento, solo se ha confirmado otro segundo debate fijado para el 10 de septiembre de este año, organizado por 'ABC News'.
'The Economist' pide a los millonarios que no financien a Donald Trump
05:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles