Internacional

Netanyahu dice que los intensos combates en Gaza están "en la fase final", pero la guerra continuará hasta acabar con Hamás

Israel reconoce que sus militares han "violado el protocolo" al usar a un palestino herido como escudo humano

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. / GIL COHEN-MAGEN / POOL (EFE)

Madrid

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dicho este domingo que la fase de intensos combates contra Hamás estaba llegando a su fin, pero que la guerra no terminaría hasta que el grupo islamista ya no controle el territorio de la Franja de Gaza. Una vez que terminen los intensos combates en Gaza, ha asegurado Netanyahu, Israel podrá desplegar más fuerzas a lo largo de la frontera norte con el Líbano, donde se han intensificado los combates con Hezbollah, respaldado por Irán.

Más información

"Después de que termine la fase intensa, tendremos la posibilidad de mover parte de las fuerzas al norte. Y lo haremos. En primer lugar, y principalmente con fines defensivos. Y en segundo lugar, para traer a nuestros residentes (evacuados) a casa", ha indicado Netanyahu en una entrevista con el Canal 14 de Israel. "Si podemos, lo haremos diplomáticamente. Si no, lo haremos de otra manera. Pero traeremos (a los residentes) a casa", ha añadido.

Muchas ciudades israelíes cercanas a la frontera con el Líbano han sido evacuadas durante los combates. Netanyahu también ha reiterado su rechazo a la idea de que la Autoridad Palestina, con sede en Cisjordania, gobierne Gaza en lugar de Hamás.

Israel utiliza a un palestino como escudo humano

El Ejército de Israel ha reconocido que varios de sus militares han violado el protocolo de operaciones al emplear como escudo humano a un palestino herido durante una incursión en Cisjordania y que terminaron atando al capó de uno de sus vehículos mientras abandonaban el lugar de la intervención. El incidente ocurrió, según relata Media Luna Roja Palestina, en la ciudad cisjordana de Yenín, concretamente en el área de Yabarat.

Primero, los militares israelíes impidieron a los trabajadores humanitarios el acceso al palestino y luego "colocaron al herido en la parte delantera de un jeep militar y antes de permitir que nuestros equipos lo trasladaran al hospital", según el mensaje de Media Luna Roja publicado ayer en su cuenta de X, acompañado de un vídeo de lo sucedido.

En un comunicado posterior recogido por la cadena estadounidense CNN, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reconocieron que sus fuerzas violaron "órdenes y procedimientos operativos estándar" y anunciaron el comienzo de una investigación. "La conducta de las fuerzas en el vídeo del incidente no se ajusta a los valores de las FDI. El incidente será investigado y tratado en consecuencia", han asegurado los israelíes.

La relatora especial de las Naciones Unidas para el territorio palestino ocupado, Francesca Albanese, ha condenado un incidente que describe como un ejemplo "en acción" de la práctica del uso de escudos humanos en conflicto, prohibida terminantemente por el derecho Internacional "Es sorprendente cómo un Estado nacido hace 76 años ha logrado poner literalmente patas arriba el derecho Internacional", ha lamentado en una publicación en X. "Esto corre el riesgo de ser el fin del multilateralismo, que para algunos Estados miembros influyentes ya no sirve para ningún propósito relevante", ha añadido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00