Internacional

Decenas de miles de israelíes toman las calles contra Netanyahu en la manifestación más multitudinaria desde que comenzó la guerra

Tres manifestantes han sido detenidos en esta localidad en medio de "enfrentamientos violentos con la Policía" en las movilizaciones contra el Gobierno del país

Protestas israelíes contra el Gobierno de Netanyahu en Tel Aviv / Anadolu

Madrid

Decenas de miles de manifestantes han salido este sábado más a las calles de las principales ciudades israelíes para protestar contra el Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, pedir la convocatoria de elecciones anticipadas y exigir un acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza. Medios israelíes señalan que se trata de la movilización más multitudinaria desde que comenzó la guerra, con la participación aproximada de más de 150.000 personas.

Más información

La manifestación con más convocatoria ha sido de nuevo en Tel Aviv, donde han coreado consignas como "Vivos, vivos y no en bolsas" en la que es ya según las estimaciones la manifestación más nutrida desde el 7 de octubre.

Tres manifestantes han sido detenidos en esta localidad en medio de "enfrentamientos violentos con la Policía", después de que, una vez finalizada la protesta pacífica, un grupo bloquease la carretera y quemase neumáticos, "poniendo en peligro" a los transeúntes, según recoge el diario 'Times of Israel'.

Los convocantes aseguran que unas 150.000 personas han secundado la protesta, según recoge el diario 'Yedioth Aharonoth' en su edición digital. También ha habido manifestaciones en Jerusalén, Haifa, Beersheba y otras ciudades. Las marchas han recordado a la militar Naama Levy, retenida en Gaza y que hoy cumple 20 años. Su madre, Yoni Levy, ha emplazado a Netanyahu a "amar y cuidar de ella y de todos los rehenes igual que se ama y cuida de sí mismo".

"Me imagino qué estarías haciendo hoy. Prepararíamos una mesa llena de dulces y globos y regalos para ti como hacemos todos los años. Este día podría haber sido muy feliz", ha relatado. "En su lugar, estás ahí, en la oscuridad, desde hace 260 días. Este año los dulces no saben a nada y no hay regalos", se ha lamentado.

La Policía carga contra los manifestantes en las movilizaciones contra el Gobierno israelí

La Policía carga contra los manifestantes en las movilizaciones contra el Gobierno israelí / Anadolu

Mueren al menos cinco civiles palestinos en bombardeos del Ejército israelí en la ciudad de Gaza

Al menos cinco civiles palestinos han fallecido y un número aún por determinar han resultado heridos de diversa consideración este domingo como consecuencia de una nueva oleada de bombardeos del Ejército israelí sobre áreas del centro y el oeste de la ciudad de Gaza, situada en el norte de la Franja.

Tres de las víctimas mortales han perdido la vida en un ataque aéreo llevado a cabo con aviones de combate israelíes sobre un edificio residencial próximo a la Torre Al Jawhara, en el centro de la ciudad. Esta agresión ha dejado además decenas de heridos, incluidos mujeres y niños, según fuentes de la agencia palestina de noticias Wafa. Asimismo, otras dos personas han muerto en un ataque similar, que ha tenido lugar en el oeste de Gaza y cuyo objetivo ha sido una casa familiar en Beach Camp.

Además, en las últimas horas varios usuarios y activistas en las redes sociales han denunciado que el Ejército de Israel ha utilizado a un hombre atado en el capó de un Jeep como escudo humano, mientras agoniza herido por los golpes en Cisjordania.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00