Eurocopa 2024
Euro 2024 Alemania

El LargueroEl Larguero
Fútbol

"Le está dando en el morro": la "fantástica noticia" por la que Luis de la Fuente sólo acapara elogios en la Eurocopa

El 'Sanedrín Ilustrado' se congratula del gran estado de forma de la Selección Española y valora la postura de Mbappé contra la ultraderecha

El cuerpo técnico de la Selección Española en la Eurocopa 2024 / Edith Geuppert - GES Sportfoto

La Selección Española se ha ganado por méritos propios convertirse en una de las principales candidatas al título de la Euro 2024. Los de Luis de la Fuente han sido los primeros en sellar su pase a octavos de final como primeros de grupo y dejando además unas sensaciones inmejorables ante dos potencias como Croacia e Italia. A este tren de ilusión se han subido también los periodistas Ramón Besa y Manuel Jabois, quienes en 'El Larguero' de este viernes con Yago de Vega se han rendido a la apuesta tan cuestionada, pero firme, del seleccionador español para esta gran cita.

Ramón Besa fue el primero en aplaudir a una España "pletórica" en su último compromiso ante los italianos. "Un equipo que se sintió muy a gusto en el campo e hizo disfrutar. Un partido extraordinario y que tiene mucho mérito al ver de dónde viene la Selección, por quién es el rival y por la evolución en el juego. Se utiliza el pase para hacer daño, no para acompañar la jugada, y al mismo tiempo se recupera el regate. Tienes mucho más virtuosismo, mucha más creatividad y recuperas la humildad a través de la presión", apuntó, antes de realizar un guiño a los culés: "Como no soy resultadista, aquí los madridistas y los barcelonistas tendremos una gran diferencia, me place hablar del juego y no del marcador. Me gustó lo bien que me lo pasé".

Más información

Aunque desde una perspectiva madridista, coincidió Manuel Jabois en su "disfrute por el juego, por la exhibición de recursos": "España está en un punto físico extraordinario. Después de una temporada tan larga y con tanta exigencia me parece una noticia muy destacada. Si se llega a rondas envenenadas, ese puntito extra que parece que tenemos puede ser decisivo". Además, contó entre risas cómo mantuvo el 'miedo' respecto a la 'Azzurra' en la última acción del España - Italia: "Apareció mi yo de 14 años cuando vi el último córner para Italia. Pensé 'va a aparecer un suplente desconocido del Brescia y nos va a meter un golazo de tacón a la escuadra'. Pero no, también hemos despejado eso", se congratuló.

Quien acaparó la mayoría de elogios en esta conversación fue Luis de la Fuente. "Se lo ha tenido que ganar. Hay seleccionadores a los que se les da por descontado que son figuras", explicó Besa, poniendo en valor el escenario al que ha tenido que hacer frente en una situación compleja dentro de la federación: "Sin presidente de la RFEF es él contra el mundo. Ha creado su grupo, ha sabido motivar a los futbolistas y tener un equipo más que una plantilla. Ha acertado en sus decisiones, aparentemente también en la lista y se corrige en los partidos, porque contra Italia apenas hubo concesiones defensivas".

"No tengo ninguna opinión personal sobre él y es lo mejor que puedo decir sobre un seleccionador", cogió el testigo Jabois. "Tengo una opinión futbolística, en base a lo que estoy viendo, y es extraordinaria. Y no se le han viralizado declaraciones. Luis de la Fuente es un seleccionador bastante discreto, ha tenido unas apuestas muy firmes y le están saliendo muy bien. Le está dando en el morro a quienes creían que determinados jugadores tenían que estar en el 'once' titular y me parece una fantástica noticia", comentó, consciente de la importancia de mostrarse tan decidido con su vestuario pese a las discrepancias externas: "Desde el punto de partida ha dicho 'estos jugadores', y estos jugadores, sobre todo cuando no se cuenta con ellos en las quinielas, pero sí el seleccionador, dan un plus sobre el campo. El recital está siendo inmenso".

La postura de Mbappé contra la ultraderecha francesa

Caso aparte fueron las declaraciones del francés Kylian Mbappé previas al debut de su selección en la Eurocopa pidiendo a los ciudadanos que no apoyasen a la ultraderecha: "Me parece extraordinario. Ante la coyuntura en la que se encuentra Francia, que alguien se posicione no me parece una postura excesivamente comprometida. Creo que el escándalo sería no pronunciarse sobre eso. El discurso parecía preparado, es verdad que lo aguó un poco porque hablo de los extremos", señaló Jabois, quien apuntó incluso que "la Selección Francesa es una selección riquísima en jugadores de razas diferentes y de repente tienes a las puertas a un partido que a lo mejor no hubiera integrado a muchos de sus futbolistas".

De la mano fue Ramón Besa en esta última valoración: "El deporte es política. ¿Cómo no van a poder opinar? Me parece extraordinariamente bien el discurso de Mbappé, que es negro, viene de un barrio de París y sabe lo que es sufrir ahí, no un discurso de un señor que se ha aprovechado de una serie de circunstancias populistas y se entrometa a estropicios y a descalificaciones", cerró en esta charla.

El Larguero completo

Este es un fragmento de 'El Larguero', con Yago de Vega. Aquí puedes escuchar el programa completo.

Francia no tiene gol sin Mbappé y la resaca de España marcada por el cumpleaños de Luis de la Fuente

Francia no tiene gol sin Mbappé y la resaca de España marcada por el cumpleaños de Luis de la Fuente

01:40:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719012441435/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00