Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Política

Laia Bonet, sobre la eliminación de los pisos turísticos: "El turismo no puede determinar las posibilidades de vivir en Barcelona"

La teniente de alcalde de Barcelona y responsable de urbanismo explica en Hora 14 el plan para eliminar los pisos turísticos de la ciudad

Laia Bonet, sobre la eliminación de los pisos turísticos: "El turismo no puede determinar las posibilidades de vivir en Barcelona"

Laia Bonet, sobre la eliminación de los pisos turísticos: "El turismo no puede determinar las posibilidades de vivir en Barcelona"

05:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719061193837/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Madrid

Cada vez hay más alojamientos turísticos en España y está desplazando a los vecinos de las ciudades debido al auge del turismo. Además, esto conlleva al encarecimiento de los pisos y que sea insostenible la vida en los centros de las ciudades. Barcelona es una de las ciudades españolas que cuenta con más pisos turísticos y por ello, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, anunció este viernes un plan para eliminar los pisos turísticos de la ciudad condal a partir del año que viene. "En la ciudad de Barcelona, a partir de 2029 no existirán los pisos turísticos tal y como los hemos conocido hoy. Y eso nos va a permitir poner 10.101 viviendas en el mercado de alquiler o a la venta", aseguró.

La teniente de alcalde y responsable de urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet, ha explicado en Hora 14 cómo se aplicará la medida. "En noviembre de 2028 en Barcelona, no queremos más pisos turísticos, Es decir, que no vamos a tener en el planeamiento esa posibilidad en el planeamiento urbanístico. Esa posibilidad de ese tipo de actividad en nuestra ciudad", ha señalado de forma tajante.

Asimismo, ha reconocido que el turismo es "una parte fundamental de la economía de la ciudad", pero sostiene que es necesario gestionar el turismo de una manera más sostenible. "Hay que gestionar el turismo de una forma que no sea el turismo el que determina las posibilidades de vivir en Barcelona, sino que el modelo de oferta turística que da tiene que quedar supeditado a la protección del acceso a la vivienda", ha señalado, apostando por incrementar la oferta de vivienda pública.

Reclama más viviendas

"Necesitamos poder recuperar para el mercado de la vivienda esa realidad que inicialmente se había construido para eso, para vivir y que han salido del mercado de la vivienda y se están dedicando a otros fines como el del turismo desde el sector de los pisos turísticos", ha insistido.

En este sentido, Bonet se ha comprometido a "revisar el planeamiento urbanístico que regula esos alojamientos turísticos en la ciudad" y a eliminar las licencias de los pisos turísticos. "Este mandato terminará con un plan de ordenar un plan de especial de usos de alojamiento turístico nuevo, en el que ya no va a haber esa categoría y por tanto, como no va a existir esa posibilidad en el siguiente mandato, cuando venza la vigencia de esos 10.000 pisos turísticos que ahora tenemos, pues no va a haber la posibilidad de dar más. Lo que necesitamos es engrosar esos 10.000 en la bolsa de vivienda para estar a disposición de la población que quiere continuar viviendo en Barcelona y que hoy por falta de oferta se ve expulsada de la ciudad", ha manifestado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00