Eurocopa 2024
Euro 2024 Alemania

Carrusel DeportivoCarrusel Deportivo
Fútbol

La entrevista a Fabián Ruiz en Carrusel Deportivo, en 10 titulares

El centrocampista revelación de la Euro 2024 ha dejado pinceladas de las claves de su éxito con España

Fabián Ruiz, durante la Euro 2024 / Edith Geuppert - GES Sportfoto

Fabián Ruiz ha sido el invitado estrella de este sábado en 'Carrusel Deportivo'. El centrocampista ha sido una de las grandes sorpresas de Luis de la Fuente, que le ha dotado de la responsabilidad de llevar el timón de la medular española, y todavía está asumiendo el aluvión de felicitaciones que le han venido después de estas actuaciones. El andaluz ha hablado de ello en su entrevista con Dani Garrido y el resto del equipo, además de sacar su lado más personal hablando de su madre, reivindicando la valía del vestuario español, la figura del seleccionador y mucho más. Resumimos en 10 titulares las palabras de la revelación de la Selección Española y de la Eurocopa.

Más información

¿Es Fabián el mejor centrocampista de la Euro?: "Siento que estoy haciendo las cosas bien, pero tampoco pienso mucho en ello. Intento cada vez que salgo al campo y me visto con la camiseta de España hacerlo lo mejor posible. Contento de que estén saliendo las cosas bien y esto sólo acaba de empezar, hay que continuar".

Su relación con Luis de la Fuente: "Desde las categorías inferiores ha mostrado muchísima confianza en mí. Le estoy muy agradecido. Es un entrenador que te exige, pero te da mucha libertad y eso hace que te sueltes en el terreno de juego. Antes del partido me dice que me suelte, que esté tranquilo y lo haga como yo sé".

¿Cómo es el De la Fuente entrenador?: "Para nosotros es una persona muy cercana, muy humilde, muy trabajadora y a la vez un grandísimo entrenador. Desde que llegó ha trabajado en silencio, sin destacar, pero dentro del terreno de juego está haciendo un gran trabajo y está dando recompensa. Antes de entrenador es persona y eso lo valoramos muchísimo los jugadores. Para nosotros, eso es realmente lo que es un líder".

¿Se siente cómo estando en el foco?: "Los que me conocen saben que no me gusta ser el centro de atención. Hablar en los micrófonos se me da un poco mal. Aquí no me siento muy cómodo, pero también a uno le agrada que hablen bien de él porque quiere decir que está haciendo las cosas bien".

Después de Italia, sin apenas dormir: "Después de los partidos me cuesta dormir y después del partido de Italia estaba fundido, pero no dormía mucho. Pero Dios quiera que no pueda dormir durante mucho tiempo, que será buena señal".

Sus ídolos de la infancia: "De pequeño siempre me fijaba en los jugadores del Betis. Me llamaba mucho la atención Capi, también Joaquín era un ídolo para todos nosotros y según fui creciendo me fijé en Xavi, que es un ejemplo español para todos los centrocampistas del mundo".

Agradecido a su madre: "Cada vez que hablo de Chari me emociono un poco. Hemos pasado tantos momentos duros juntos... Ella sola tuvo que sacarnos adelante a tres hermanos y en un momento económico muy malo. Dejó todo por nosotros e hizo un grandísimo esfuerzo tanto con los estudios como con el deporte. Gracias a ella estoy aquí. Sin su esfuerzo llevándome a entrenar después de trabajar, sin comer, sin casi tener tiempo para ducharse, sin poder llegar a fin de mes, y teniendo yo solamente 10 años... Mi madre para mí es todo, solo tengo palabras de agradecimiento para ella".

¿A qué selección tiene miedo?: "Miedo no. Hay grandes selecciones, muy buenos equipos y seguramente será difícil. Pero no tenemos miedo, confiamos en nosotros, sabemos del potencial que tenemos y venga quien venga, hacerlo como sabemos e intentar ganar".

¿Lamine Yamal y Nico Williams, futuros candidatos al Balón de Oro?: "Están en el camino... 16 años Lamine y 20-21 Nico y están como están ahora mismo y siguen creciendo. Seguramente serán candidatos a ganarlo y contento del futuro que tienen y sobre todo del presente".

¿Está infravalorado el talento español?: "Estoy orgulloso de ser español, de llamarme como me llamo, y para todos los que venimos aquí es un privilegio vestir esta camiseta. Para nosotros es lo máximo. No sólo en España, otros países suelen mirar también hacia afuera lo que no tienen y yo invito a la gente a disfrutar de lo que tenemos en España. Muchos países también tienen envidia de lo que tenemos nosotros y también es una manera de animar a la afición española, intentar que se sientan representados. Cada vez que saltamos al campo nos dejamos la piel por ellos e intentamos que nos valoren un poco más. Si preguntas a otra gente por jugadores que hay en esta Selección te hablan maravillas de ellos. Más quisieran otros países tener jugadores que tenemos nosotros".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00