Economía y negocios

Esto es lo que debería costar el aceite de oliva tras la bajada del IVA: consulta los precios en Mercadona, DIA, Alcampo, Carrefour...

Si se aplica este descenso a los precios actuales, notaríamos algo en nuestros bolsillos

Recorremos los principales supermercados para averguar cuál es el precio del aceite de oliva y cómo podría quedar el mismo una vez que se reduzca el IVA. / Daniel González (EFE)

Desde enero 2021, el aceite de oliva acumula una subida del 198%, lo que supone el triple del precio que tenía hace tres años. Un producto que es parte fundamental de la dieta mediterránea y cuyos costes han puesto en peligro su presencia en la cesta de la compra de los ciudadanos. Precisamente por ello, la reducción del IVA al 0% anunciada por el Gobierno este mismo viernes supone un alivio para muchos hogares españoles.

Más información

Según adelantaba la SER a primera hora de esta mañana de viernes, el Ejecutivo llevará al Consejo de Ministros la rebaja total del Impuesto del Valor Añadido (IVA) el próximo martes, 25 de junio. Este descenso del IVA debería empezar a notarse en los lineales de los supermercados a partir del próximo 1 de julio. Será a partir de este momento cuando entre en vigor la rebaja que había sido pactada con Junts en enero de este año, dentro de las medidas anticrisis aprobadas tras el estallido de la guerra de Ucrania.

Cuando esta legislación decaiga, el aceite de oliva formará parte de los alimentos de primera necesidad a los que se les aplica el IVA superreducido del 4%. Así, entrará a la misma categoría que el pan común, la leche, los quesos, los huevos y las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales. Una medida aplaudida por el sector, que hace tiempo pedía la inclusión de este derivado de la aceituna dentro de los alimentos de primera necesidad.

Lo que supone la eliminación del IVA del aceite de oliva: un grano en un granero de subidas brutales acumuladas

Lo que supone la eliminación del IVA del aceite de oliva: un grano en un granero de subidas brutales acumuladas

05:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718953422449/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

¿Cuánto bajará el precio del aceite de oliva en cada supermercado?

El precio del litro de aceite de oliva virgen extra se sitúa este viernes entre los 8 y los 15 euros, dependiendo de la marca y de la tienda en la que se distribuya. Ante estos precios, son muchos los consumidores que tras el anuncio del Gobierno se plantean cuánto se va a notar esta reducción del IVA al 0%. Para conocer la respuesta concreta, tendremos que esperar a que llegue el 1 de julio y veamos el precio al que cada supermercado distribuye el litro de aceite de oliva.

Lo que sí podemos hacer es un sencillo cálculo para saber cuál es el precio al que se quedaría la botella de este preciado líquido si le restamos el IVA, teniendo en cuenta que el Impuesto del Valor Añadido del aceite es hoy del 5%. El resultado de esta resta nos indica que podríamos ahorrarnos un promedio de 0,64 céntimos de euros en la compra del litro de aceite si esta rebaja se aplicase íntegra a lo que paga el consumidor. En esta tabla se muestran los precios actuales en diferentes superficies de venta recopilados por Facua y cómo quedarían con el IVA reducido.

Merece la pena recordar que este no será el precio definitivo y que su fluctuación dependerá de las decisiones de mercado que tomen los distribuidores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00