Eurocopa 2024
Euro 2024 Alemania

El LargueroEntrevistas
Fútbol

Louis Van Gaal, tras superar el cáncer de próstata, en 'El Larguero': "Quiero volver a entrenar a una selección"

El mítico entrenador presenta en 'El Larguero' "Siempre + positivo", documental con el que espera recaudar dinero para la investigación del cáncer, y tiene claro que España y Alemania son favoritos para ganar la Eurocopa

El entrenador neerlandés Louis Van Gaal, que recientemente superó un cáncer de próstata, es el protagonista de la campaña de Jorge Martínez 'Siempre + positivo', que a través de la venta de camisetas con su famoso lema espera recaudar dinero para la investigación del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Su directora, María Blasco, acompaña en la presentación a Van Gaal. En el documental que acompaña a la campaña, que pretende 'unir deporte y ciencia frente al cáncer', Van Gaal muestra su lado más personal al recordar que siempre ha estado familiarizado con la muerte y el cáncer al perder a su padre con once años, su mujer con 39 y varios de sus ocho hermanos de pequeños por enfermedades genéticas. Ha presentado este maravilloso documental en 'El Larguero' de la Cadena SER y se abrió con Manu Carreño después de cuatro años de lucha contra una enfermedad tan dura como es el cáncer.

La primera respuesta del entrenador es uno de los momentos más destacados de la entrevista. Van Gaal alucina con reencontrarse nuevamente con 'El Larguero' de la Cadena SER tal y como ocurría hace prácticamente dos décadas. Cuando Manu Carreño le da la bienvenida al neerlandés, él lo deja claro. "Es increíble cómo pasa el tiempo. Es igual", comenzó respondiendo con una sonrisa de oreja a oreja.

Puedo vivir y eso es fantástico"

—  Louis Van Gaal, en 'El Larguero'

Y es que Jorge Martínez, que también acompaña al entrenador en el estudio durante la entrevista y que es el ideólogo de esta iniciativa, señala un dato alucinante que es la falta de inversión contra el cáncer. Sobre todo, si lo comparamos con el contexto futbolístico. Mientras Real Madrid o FC Barcelona invierten entre 700 o 900 millones de euros en el valor de su plantilla, la lucha contra la enfermedad es de apenas 44 millones de euros al año. Una cifra que se queda muy corta por la cantidad de casos que todos los días se detectan en nuestro país. El lema de esta campaña resume perfectamente las intenciones de los afectados e investigadores del cáncer: "Más investigación, menos cáncer".

Más información

Lo más importante es que Van Gaal se encuentra "bien después de cuatro años" y que puede "orinar con normalidad, algo que es fantástico". Lo resume perfectamente con una frase al inicio, que es "puedo vivir y eso es fantástico". Cuando se le invita a recordar su mítica frase como entrenador del FC Barcelona en contra de las críticas de la prensa hace 22 años, él la recuerda feliz y sorprendido de que casi dos décadas después la haya podido aplicar para superar un cáncer de próstata. "Siempre soy positivo. Pero cuando dije esa frase hace 22 años, no esperaba ser el eje de una campaña como esta. Tienes que nacer con ADN positivo porque si no, no puedes afrontar una enfermedad como a la que yo me tuve que enfrentar. Soy un tipo con suerte porque siempre he sido positivo durante toda mi vida", responde, poniendo en alza la importancia de la fortaleza psicológica al afrontar un momento tan complicado. Es por eso que llama a todos los afectados a la prevención temprana. "Yo fui tonto y llegué tarde. El cáncer ya estaba en mi cuerpo. Si la orina no es normal, se debe ir al médico", advierte antes de centrarse en clave futbolística.

Quiero volver a entrenar a una selección de fútbol. A un club no porque es demasiado"

—  Louis Van Gaal, en 'El Larguero'

Ha entrenado en dos ocasiones a la selección neerlandesa, en otras dos al FC Barcelona, también al Ajax, al AZ Alkmaar o al Manchester United. Más de tres décadas al frente de un banquillo que tuvo que interrumpir de inmediato después de la detección del cáncer de próstata en el año 2020. Van Gaal gestionó el anuncio de una forma natural y lo hizo público en la televisión de Países Bajos. Cuando es preguntado sobre si tiene ganas de volver a entrenar, tiene claro dónde: "Sí que quiero volver a entrenar cuando encuentre al país correcto porque no quiero volver a entrenar clubes ya que es más intenso. Con la selección son ocho veces al año y es algo que puedo sobrellevar. Ahora que ya no estoy enfermo, me encuentro bien y puedo hacer el trabajo", reivindica un Louis Van Gaal, que analiza la Eurocopa que se está disputando en estos momentos en Alemania.

Su pronóstico para levantar la Eurocopa viene muy bien para la Selección. "Creo que la selección española es el mejor equipo en este momento. Ha sido mi primera impresión en la primera jornada. Los Países Bajos no jugaron tan bien como España, pero pudieron ganar. Alemania o Portugal pudieron hacerlo y ganaron en el último minuto. Necesitas siempre suerte y jugadores en forma hasta el final del torneo (...) Diría que España es la favorita número uno para mí en estos momentos, pero Alemania también lo puede hacer porque juegan en casa", matiza el exseleccionador de Países Bajos, que mantiene a los suyos en un segundo plano.

El recuerdo en Can Barça es desde el cariño hace un Van Gaal que es de los pocos que pudo sentarse en el banquillo azulgrana en dos ocasiones, donde ganó dos Ligas. una Copa del Rey y una Supercopa de Europa. Cuando responde sobre cómo es el Barça actual, hace un viaje en el tiempo y destaca las figuras de José Luis Núñez y de Florentino Pérez. "Después del periodo con Josep Lluis Núñez, el Barça está pasando un muy mal momento. En los últimos años, ha habido muchos entrenadores y eso no es bueno. Creo que el problema es de las directivas. Los entrenadores necesitan tiempo. Cuando entrenaba al Barça, ya estaba Florentino Pérez y creo que él aprendió mucho de Josep Lluis Núñez y es por eso que el Real Madrid es más dominador en estos momentos. Lo está haciendo muy bien y tiene a un gran entrenador. El mejor entrenador del mundo porque tiene un título más de los que tengo yo", bromea un Van Gaal, que resalta un mejor trato en el programa que el que recibía en el pasado. "Ahora mismo no sé cómo sois en El Larguero, pero antes no eran positivos. Todos iban con el Real Madrid", concluyó.

Louis Van Gaal: "Quiero volver a entrenar a una selección"

Louis Van Gaal: "Quiero volver a entrenar a una selección"

18:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718834859426/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Larguero completo

Este es un fragmento de 'El Larguero', con Manu Carreño. Aquí puedes escuchar el programa completo.

La previa del España-Italia y entrevistas a Van Gaal y a Garbiñe

La previa del España-Italia y entrevistas a Van Gaal y a Garbiñe

01:40:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718839890494/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ricky Dias

Ricky Dias

Ourense, 1997. Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Llegó a la redacción...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00