Hora 25El análisis de Xavier Vidal-Folch
Opinión

Fiscales rebeldes

Parece que estos juristas han olvidado los deberes de "imparcialidad" y de "proporcionalidad" que les impone el Estatuto orgánico del Ministerio Fiscal

El análisis de Xavier Vidal-Folch | Fiscales rebeldes

El análisis de Xavier Vidal-Folch | Fiscales rebeldes

02:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718723278066/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Madrid

El fiscal general del Estado ha ganado. Se ha impuesto, aunque de forma justita, en el pulso de sus colegas más revolucionados contra la amnistía, durante la Junta de fiscales de hoy. Esto es positivo porque solo nos faltaría que la subversión ultra se apoderase de las instituciones. Y también es positivo personalmente para el jefe del ministerio público, Álvaro García Ortiz, porque los cazadores de todo tipo apuntan directamente contra él, tendrá una temporada difícil.

El núcleo más ruidoso de los fiscales enfadados es la "banda de los cuatro" que actuó en el proceso de los dirigentes del "procés" ante el Tribunal Supremo. Es un "armata brancaleone", bastante ineficaz, y sus nombres, olvidables. Quienes cubrimos informativamente aquellas vistas interminables recordamos bien las cabezaditas de uno, los tropiezos de otro, la banalidad de una tercera… y la gran categoría técnica del que actuaba como coordinador. Pero a este le encantaba mirarse al espejo, lanzar discursos tremendistas y opinar políticamente tanto como jurídicamente.

Parece que estos juristas han olvidado los deberes de "imparcialidad" y de "proporcionalidad" que les impone el Estatuto orgánico del Ministerio Fiscal. Confundieron la acusación pública con la persecución sañuda, en vez de la averiguación firme y diligente. Mantuvieron la acusación de rebelión y la petición de penas monstruosas a los reos, incluso cuando la Sala comandada por el nada blando juez Manuel Marchena desautorizó con solvencia la calificación y la rebajó a sedición. Luego alguno de ellos se lanzó a dictar conferencias en tono apocalíptico. Y ahora dicen que se retirarán de la encomienda de defender la aplicación de la amnistía, que obliga a todos porque es ley. No pueden renunciar. Solo pedir que les releven. Y esa es competencia del jefe. Si García Ortiz quiere ser magnánimo, puede buscarles otras faenas, para que no estén mano sobre mano, financiados con nuestros impuestos.

Xavier Vidal-Folch

Xavier Vidal-Folch

Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00