EEUU anuncia un paquete de ayuda por más de 1.400 millones de euros para "potenciar el sector energético" de Ucrania
Kamala Harris participa en la Cumbre de Paz para Ucrania en Suiza como representante de Estados Unidos

La vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris. / Anadolu

Madrid
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha anunciado este sábado un paquete de ayuda de más de 1.400 millones de euros para "potenciar el sector energético" de Ucrania.
Más información
Kamala lo ha dicho en el marco de la Cumbre de Paz para Ucrania que arranca hoy en Suiza. Este nuevo paquete de ayuda está destinado para "abordar las necesidades humanitarias de la población civil y reforzar su seguridad".
Se espera que este encuentro de líderes mundiales "sirva para construir confianza y los primeros pasos hacia un camino a la paz", ha señalado el Gobierno de Suiza, anfitrión de la cita, aunque reconoce que no será una tarea sencilla.
Los participantes de la cumbre
La mayoría de los países europeos aliados de Ucrania y numerosos latinoamericanos acuden representados por sus jefes de Estado o Gobierno, incluidos Francia, España, Italia, Alemania, Reino Unido o Polonia, aunque por parte estadounidense la delegación la encabeza la vicepresidenta Kamala Harris.
Los grandes ausentes son Rusia, que no fue invitada, según Suiza, por mostrar falta de interés en participar, y China, que optó por no estar en Suiza debido a la ausencia rusa. Otros países emergentes como Brasil, India o Sudáfrica también han decidido llevar delegaciones de bajo nivel, así como países próximos a Rusia como Turquía o Hungría.