Tribunales

Los fiscales del procés consideran "contraria a las leyes" la orden del fiscal general de amnistiar la malversación

Los cuatro fiscales anuncian en un escrito su oposición a la orden del fiscal general del Estado, Álvaro García, de aplicar la amnistía a los delitos de malversación. Califican la decisión como "improcedente" y "contraria a las leyes"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. / Jesus Monroy (EFE)

Madrid

El fiscal del Supremo, Javier Zaragoza, firma el escrito en representación de los otros tres fiscales del procés, en el que anuncia la invocación del artículo 27 del estatuto de la Fiscalía, por oponerse a la orden del fiscal general respecto a amnistiar también la malversación y suspender la orden de detención de Puigdemont.

En el texto, estos fiscales reprochan al fiscal general del Estado los "manifiestamente insuficientes" argumentos jurídicos que ha empleado para "legitimar la viabilidad" de su orden, que a su juicio resulta "improcedente" y "contraria a las leyes", al no ajustarse a los criterios "más elementales de lógica jurídica y de legalidad penal exigibles".

La colisión entre las partes está servida. El duelo se dirimirá el próximo martes, a partir de las 9:30, en la junta de fiscales de Sala. En esta reunión, de carácter preceptivo pero cuya decisión no es vinculante, los fiscales del procés previsiblemente confirmarán su postura de oponerse a la orden del fiscal general y expondrán sus motivos.

El resto de fiscales de Sala que integran estas reuniones ofrecerán su opinión y finalmente el fiscal general decidirá su posición. Si como está previsto, ninguna de las dos partes enfrentadas modifica sus postulados y Álvaro García persiste en su orden, a los fiscales del procés solo les quedarán dos caminos: o acatan la decisión del fiscal general o abandonan la causa y serán sustituidos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00