Eurocopa 2024
Euro 2024 Alemania

Play FútbolPlay Fútbol
Fútbol

La guía de la Eurocopa 2024 de 'Play Fútbol': once tipo, estrellas, estilo de juego y grandes ausencias de las 24 selecciones

Bruno Alemany y Fermín Suárez desgranan, una por una, las selecciones que compiten en la Eurocopa de Alemania

Audioguía Eurocopa Alemania 2024

Audioguía Eurocopa Alemania 2024

01:11:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717973963614/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Madrid

Este 14 de junio comienza la Eurocopa de Alemania. Desde este viernes y hasta el próximo 14 julio, 24 selecciones tratarán de alcanzar la gloria en Berlín. Durante el próximo mes estará colgado el cartel de 'se busca campeón'. El futbol europeo busca al sucesor de Italia, que se proclamó campeón de Europa en la pasada edición. La de 2020, que se disputó en 2021 por la pandemia de COVID, fue multisede. Este año se vuelve al formato habitual.

La de este 2024 es la Euro de la anfitriona Alemania, en el último baile de Toni Kroos; de la Inglaterra que va a intentar evitar, de la mano de Foden, Bellingham y Harry Kane, que la sequía de títulos dure 60 años; de la nueva Portugal de Roberto Martínez y Cristiano Ronaldo, pero también de Bruno Fernandes y Bernardo Silva; de la Francia de Kylian Mbappé y Antoine Griezmann; y, cómo no, de la España de Rodri y los talentosos Lamine Yamal y Nico Williams.

Ante el inicio del torneo, Bruno Alemany y Fermín Suárez analizan, grupo por grupo y selección por selección, a las 24 participantes de la Eurocopa 2024 de Alemania: estrellas, alineaciones probables y análisis de los puntos fuertes y débiles de cada selección.

Composición de la fase de grupos:

  • Grupo A: Alemania, Escocia, Hungría y Suiza.
  • Grupo B: España, Croacia, Italia y Albania.
  • Grupo C: Eslovenia, Dinamarca, Serbia e Inglaterra.
  • Grupo D: Polonia, Países Bajos, Austria y Francia.
  • Grupo E: Bélgica, Eslovaquia, Rumanía y Ucrania.
  • Grupo F: Turquía, Georgia, Portugal y República Checa.

Las selecciones de la Eurocopa, al detalle:

1. Alemania.

  • Once tipo (4-3-2-1): Neuer / Kimmich - Rüdiger - Schlotterbeck - Raum (o Mittelstädt) / Gündogan - Andrich - Kroos / Musiala - Wirtz / Havertz (o Füllkrug).
  • Las estrellas: dos de la vieja guardia, que son Toni Kroos e Ilkay Gündogan, y dos de la nueva, Jamal Musiala y Florian Wirtz.
  • Cómo juega: hay pocas certezas. Todo va a descansar en el criterio de Gündogan, la precisión de Kroos, la clarividencia de Wirtz y el vértigo de Musiala.
  • Ausencias: Julian Brandt, Matts Hummels, Karim Adeyemi, Serge Gnabry o Timo Werner.

****En las útlimas horas, se ha caído de la lista el jugador del Bayern Aleksandar Pavlović. Ha entrado en su lugar Emre Can.

2. Escocia.

  • Once tipo (5-3-2): Gunn / Ralston - Porteous - Hendry - Tierney - Robertson / McTominay - Gilmour - McGregor / McGinn - Adams.
  • Las estrellas: Robertson y McGinn.
  • Cómo juega: mucho juego largo sobre Adams, mucha segunda acción, mucho centro con Robertson y fuertes en los duelos. Rocoso e incómodo.
  • Ausencias: Dykes, Ben Doak, Patterson, Hickey y Lewis Ferguson.

3. Hungría.

  • Once tipo (3-4-2-1): Gulácsi / Lang - Orban - Szalai / Nego - Nagy - Styles - Kerkez / Roland Sallai - Szoboszlai / Barnabás Varga.
  • Las estrellas: Szoboszlai y Rolland Sallai.
  • Cómo juega: bloque con mucha capacidad para juntar pases, con vuelo por fuera, dos pivotes con recorrido y dos mediapuntas diferenciales. Varga ha metido 29 goles está temporada.
  • Ausencias: András Németh y Bálint Vécsei.

4. Suiza.

  • Once tipo (3-4-2-1): Sommer / Elvedi - Akanji - Ricardo Rodríguez / Widmer - Xhaka - Freuler - Ndoye / Shaqiri - Vargas / Zeki Amdouni.
  • Las estrellas: una de ellas, Kobel, será suplente de Sommer. La otra es Xhaka.
  • Cómo juega: equipo propositivo con balón y desde la presión. Buen trato de balón. Xhaka y Shaqiri, los ejes del equipo.
  • Ausencias: Djibril Sow, Edimilson Fernándes, Seferovic y Aurèle Amenda.

5. España.

  • Once tipo (4-2-3-1): Unai Simón / Carvajal - Le Normand - Laporte - Grimaldo / Rodri - Fabián (Merino) / Lamine Yamal - Pedri (Olmo) - Nico Williams - Morata.
  • Las estrellas: Rodri, Unai Simón, Carvajal y los emergentes Lamine Yamal y Nico Williams.
  • Cómo juega: equipo algo más vertical que en la era Luis Enrique y siempre jugando con un nueve de referencia. Mucho peso al juego por banda.
  • Ausencias: Isco, Pedro Porro, Gayá, Gavi, Sancet, Gerard Moreno y Marco Asensio.

6. Croacia.

  • Once tipo (4-3-3): Livakovic / Stanisic - Sutalo - Gvardiol - Sosa / Brozovic - Kovaciv - Modric / Lovro Majer - Ivanusec - Budimir.
  • Las estrellas: Luka Modric.
  • Cómo juega: equipo adaptable, capaz de llevar el peso de los partidos y de ser un equipo aguerrido. Falta por ver dónde juega finalmente Josko Gvardiol.
  • Ausencias: Rebic, Livaja, Petar Musa y Caleta Car.

7. Italia.

  • Once tipo (4-3-3): Donnarumma / Darmian - Mancini - Bastoni - Dimarco / Jorginho - Barella -Pellegrini / Chiesa - Scamacca - Zaccagni.
  • Estrellas: Nicolò Barella.
  • Cómo juega: buen trato de balón en la zona de construcción con Bastoni o Jorginho, la idea inicial de Italia será salir jugando desde atrás, aunque la opción de jugar directo hacia Scamacca para que descargue a los de segunda línea puede ser muy productivo también.
  • Ausencias: Zaniolo, Berardi, Acerbi, Scalvini, Spinazzola, Bonaventura, Verratti, Inmobile, Locatelli y Politano.

****Scalvini estaba en la lista, pero se ha caído por una lesión de cruzado.

8. Albania.

  • Once tipo (4-2-3-1): Strakosha (Berisha) / Hysaj - Ismajli - Djimsiti - Mario Mitaj / Ramadani - Asllani / Asani - Bajrami - Seferi / Armando Broja.
  • Las estrellas: Djimsiti y Hysaj.
  • Cómo juegan: es la selección más trabajadora de toda la Eurocopa. Equipo vertical, que explota su velocidad y que pone el énfasis en el balón parado.
  • Ausencias: Keidi Bare y Uzuni fuera de la lista. Cikalleshi se pierde la Eurocopa por lesión.

9. Eslovenia.

  • Once tipo (4-4-2): Oblak / Karnichnik - Blazic - Bijol - Janza / Mlakar - Cerin - Elsnik - Stojanovic / Andraz Sporar - Benjamin Sesko.
  • Las estrellas: Benjamin Sesko y Jan Oblak.
  • Cómo juegan: mucho orgullo competitivo. Buen balón parado y cuentan con con dos puntas autosuficientes como Sporar, y Sesko.
  • Ausencias: sin ninguna ausencia reseñable.

10. Dinamarca.

  • Once tipo (3-5-2): Kasper Schmeichel / Andersen - Kjaer - Christensen / Skov Olsen - Hojbjerg - Hjulmand - Eriksen - Joakim Maele / Hojlund - Wind.
  • Las estrellas: Eriksen y Hojlund.
  • Cómo juega: equipo alegre y con vértigo, que sabe gestionar bien el balón, domina los giros y que percute muy bien por banda. Eriksen, el faro.
  • Ausencias: se han caído Braithwaite, Isaksen, Lindstrom y O'Riley.

11. Serbia.

  • Once tipo (3-4-1-2): Milinkovic-Savic / Gudelj - Veljkovic - Pavlovic / Zivkovic - Maksimovic - Milinkovic-Savic - Kostic / Tadic / Mitrovic - Vlahovic.
  • Las estrellas: Tadic y Mitrovic.
  • Cómo juega: un equipo con tanta calidad como caos, partiendo desde la convocatoria. La lista de Stojkovic tiene mucha repetición de perfiles y a la vez lo más probable es que un un extremo reconvertido ocupe el carril derecho. Dependencia del talento de Tadic.
  • Ausencias: Radonjic, Djuricic y Grujic.

12. Inglaterra.

  • Once tipo (4-2-3-1): Pickford / Walker - Stones - Dunk - Trippier / Declan Rice - Alexander Arnold / Saka - Bellingham - Foden / Harry Kane.
  • Las estrellas: Harry Kane y Jude Bellingham.
  • Cómo juega: equipo con voluntad de llevar la iniciativa. Tienen ritmo en la circulación, talento y calida por fuera y por dentro y mucho gol con Kane y Bellingham. También dominan el juego aéreo.
  • Ausencias: como para hacer dos onces. Pope, Reece James, Ben White, Harvey Elliot, Henderson, Maddison, Sancho, Rashford, Grealish...

13. Polonia.

  • Once tipo (3-5-2): Szczesny / Bereszynki - Bednarek - Kiwior / Frankowski - Piotrowski - Slisz - Zielinski - Zalewski / Swiderski - Lewandowski.
  • Las estrellas: Lewandowski y Zielinski.
  • Cómo juega: equipo que asume pocos riesgos. La presencia de Zalewski en el costado es su principal argumento a la hora de estirar el equipo. Lewandowski, principal baza ofensiva.
  • Ausencias: Grabara, Dragowski, Cash, Wieteska, Kaminski, Kedziora, Linetty, Bielik.

14. Países Bajos.

  • Once tipo (3-4-2-1): Verbruggen / De Ligt - Virgil Van Dijk - Aké / Dumfries - Veerman - Frenkie De Jong - Blind / Koopmeiners - Xavi Simons / Depay.
  • Las estrellas: Van Dijk y Xavi Simons.
  • Cómo juega: selección con mucho talento, como ya se vio en el Mundial de Qatar 2022. Koeman apuesta por una defensa de cinco y no parece una mala decisión. La posición mejor cubierta es la defensa central.
  • Ausencias: De Roon, los hermanos Timber, Wieffer y Luuk De Jong.

**** Se han caído antes de la cita tanto Frenkie De Jong como Koopmeiners y están pendientes de Brobbey. Ian Maatsen y Zirkzee han entrado a última hora.

15. Austria.

  • Once tipo (4-4-1-1): Robias Lawal / Posch - Danso - Leinhart - Mwene / Laimer - Grillitsch - Seiwald - Sabitzer / Baumgartner / Arnautovic.
  • Las estrellas: Sabitzer y Laimer. Y mucho ojo a Baumgartner.
  • Cómo juegan: equipo vertical, que disfruta corriendo. Pueden madurar las jugadas, pero cuando más cómodos se sienten es con espacios para correr. La lesión de Alaba fue un palo duro para Rangnick, ya que era su organizador. Presión agresiva en campo rival.
  • Ausencias: Alexander y Xave Schlager, Sasa Kalajzdic y David Alaba.

16. Francia.

  • Once tipo (4-2-3-1): Maignan / Koundé - Saliba - Upamecano - Theo Hernández / Tchouaméni - Camavinga / Dembélé - Griezmann - Mbappé / Thuram.
  • Las estrellas: Kylian Mbappé y Antoine Griezmann.
  • Cómo juegan: la pareja clave en el Mundial de Rusia fue Varane-Umtiti y ahora la pareja clave es Griezmann-Mbappé. Es un equipo con más recursos ofensivos que en 2018. Están más preparado para atacar equipos que defienden en bloque bajo, pero menos sólidos defensivamente.
  • Ausencias: Simakan, Lukeba, Caqueret, Nkunku, Lucas Hernández, Guendouzi, Disasi, Malo Gusto y Olise.

17. Bélgica.

  • Once tipo (4-3-3): Casteels / Castagne - Faes - Vertonghen - Theate / Onana - De Bruyne - Tielemans / Bakayoko - Lukaku - Doku.
  • Las estrellas: Kevin de Bruyne y Lukaku.
  • Cómo juega: ritmo alto y extremos de gran vitalidad y desequilibrio. Lukaku como referencia y jugadores como De Bruyne o Trossard con gran capacidad para el último pase. En el debe, la velocidad de la línea defensiva.
  • Ausencias: Courtois, Batshuayi, Dendoncker, Mertens y Vanaken.

18. Eslovaquia.

  • Once tipo (4-3-3): Dubravka / Giombér - Vavro - Skriniar - Hansko / Ondrej Duda - Lobotka - Kucka / Shkranz - Bójenik - Haranslin.
  • Las estrellas: Lobotka y Skriniar.
  • Cómo juega: conjunto valiente, competitivo y con veteranía. Mucha experiencia en la zaga. En el medio destaca la brillantez de Lobotka. Equipo camaleónico, capaz de ser reactivo y de gestionar bien la pelota.
  • Ausencias: Robert Mak, Lubomir Satka y Erik Jirka.

19. Rumanía.

  • Once tipo (4-2-3-1): Moldovan / Ratiu - Andrei Burca - Dragusin - Bancu / Marius - Razvan / Dennis Man Stanciu - Florinel Coman / Denis Alibec.
  • Las estrellas: Stanciu y Dragusin.
  • Cómo juega: equipo con voluntad de ser compacto, pero que sufrirá en defensa ante rivales de nivel. Con pelota, bastante pragmáticos, con bandas afiladas y juegadores de buen pie. Ojo a sus golpeos de media distancia y su balón parado.
  • Ausencias: Morutzan, Mena y Octavian Popescu.

20. Ucrania.

  • Once tipo (4-2-3-1): Lunin / Konoplya - Zabarnyi - Matvienko - Mykolenko / Zinchenko - Brazhko / Tsygankov - Sudakov - Mudryk / Dovbyk.
  • Las estrellas: Mudryk y Sudakov.
  • Cómo juega: equipo con muchos recursos, propositivo y con fondo de armario. Mucho talento y creatividad de la mano de Sudakov y Zinchenko. Equipo con un físico imponente en el que destacan Dovbyk, Yaremchuk o Zabarnyi. Buen equipo tanto en ataque estático como al espacio, donde cuentan con Mudryk.
  • Ausencias: Bondarenko y jugadores como Popov, Sikan o Buyalskyi, que están en la lista de reservas.

21. Turquía.

  • Once tipo (4-2-3-1): Uguryan Cakir / Celik - Ayhan - Bardakchi - Cenk Ozkacar / Çalhanoglu - Yüksek / Arda Güler - Irfan Jan Kahveci - Akturkoglu / Baris Yilmaz.
  • Las estrellas: Çalhanoglu.
  • Cómo juega: Montella ha respetado la esencia del fútbol turco, el juego de los otomanos es ofensivo y pasional. Sus jugadores tienen como principal característica la calidad técnica individual y una animosidad y energía que hacen a su ataque muy difícil de frenar. Equipo que corre siempre que puede.
  • Ausencias: se lo pierden por lesión Söyüncü, Enes Unal y Kabak.

22. Georgia.

  • Once tipo (3-5-2): Mamardashvili / Kvirkvelia - Kashia - Dvali / Kakabadze - Kochorashvili - Kiteisvili - Chakvetadze - Shengelia / Zivzivadze - Kvaratskhelia.
  • Las estrellas: Kvaratskhelia y Mamardashvili.
  • Cómo juega: equipo que presumiblemente esperará en bloque homogéneo buscando la velocidad de Kvaratskhelia al contragolpe. Buen hacer de Kochorashvili y Kiteisvili en el medio del campo. Cuentan con Mamardashvili , una garantía bajo palos.
  • Ausencias: Khocholava, Azarovi y Aburjania.

23. Portugal.

  • Once tipo (4-1-4-1): Diogo Costa / Cancelo - António Silva - Rúben Dias - Nuno Mendes / Palhinha /Bernardo - Vitinha - Bruno Fernandes - Rafa Leao / Cristiano Ronaldo.
  • Las estrellas: Bernardo Silva, Bruno Fernandes y Cristiano Ronaldo.
  • Cómo juega: Roberto Martínez le ha dado un giro total a la selección lusa, convirtiéndola en una de las más ofensivas de Europa. Completó la fase previa con pleno de victorias: 10 en 10 partidos. 36 goles a favor y 2 en contra y con un Cristiano segundo máximo goleador con 10 tantos.
  • Ausencias: Podence, Raphael Guerreiro, Guedes, Fabio Vieira.

24. República Checa.

  • Once tipo (3-4-1-2): Stanek / Vitik - Zima - Krejci / Coufal - Soucek - Sadilek - Jurasek / Provod / Schick - Hlozek.
  • Las estrellas: Soucek y Schick.
  • Cómo juega: equipo vertical, que utiliza bien las bandas para surtir de centros a delanteros con capacidad en el área como Schick y Hlozek. Utilizan bien a Schick a la hora de darle balones directamente desde atrás para que descargue y genere segundas jugadas. A balón parado es un equipo peligrosísimo.
  • Ausencias: Vaclik, Brabec, Adam Gabriel, Masopust, Kral y Jurecka.

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora
Fernando Rodríguez

Fernando Rodríguez

Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00