El LargueroEl Larguero
Fútbol

"Empieza a ser recurrente y me preocupa": la realidad que hay detrás de las críticas a Morata

Ramón Besa y Manuel Jabois consideran que "Morata está en el 'top 5' tranquilamente" de delanteros europeos

Álvaro Morata durante el España - Irlanda del Norte / Fran Santiago

Restan horas para el debut de la Selección Española en la Eurocopa 2024. Los de Luis de la Fuente se enfrentan a Croacia a sabiendas de que su primer paso será ante otra de las potencias candidatas al título y de que la mayoría de las miradas apuntarán el primer día a Álvaro Morata. El capitán de 'La Roja' sorprendió al mundo al desvelar en 'El Larguero' su incomprensión por el trato que recibe cuando juega con la camiseta de España en algunos campos de su propio país. Estas críticas, que le han llevado incluso a valorar una retirada anticipada en sus compromisos internacionales, han tratado de asimilarlos Ramón Besa y Manuel Jabois en un 'Sanedrín Ilustrado' que ha cargado contra quienes han traspasado líneas rojas en este sentido.

Más información

En primer lugar, el periodista Ramón Besa transmitió ante Yago de Vega sus impresiones antes del debut español, que cogerá el testigo de una Alemania que ha goleado en el encuentro inaugural: "Tengo una sensación rara en el sentido de que el resultado de las elecciones europeas las asocio a la Eurocopa lo que ocurre con Alemania, lo que ocurre con Francia y estoy expectante por ver no sólo lo que ocurre en el campo. En la vieja Europa tengo la sensación que están cambiando muchas cosas y no sé si van a tener efecto a nivel europeo. Holanda ya no es la Holanda de toda la vida. Alemania hay muchas dudas. Se sigue pensando en en la posibilidad de que sorprenda España por su fútbol coral...", inició, realizando una curiosa semejanza. "Muchas expectativas, pero ninguna certeza. Muchas dudas, ninguna seguridad", resumió.

Desde Madrid, Manuel Jabois fue más claro mostrando su optimismo: "La expectativa mía es buena". "Sé que no somos la selección favorita, sé que hay otras con con mejores jugadores o con estrellas más deslumbrantes, pero bueno, sí tengo confianza porque ya casi lo conseguimos en la anterior Eurocopa y tengo bastante esperanza", apuntó.

En defensa de Álvaro Morata

Tras ello, el 'caso Morata' y sus palabras en la Cadena SER recibieron el apoyo de los dos escritores, que trataron de encontrar una explicación al odio que ha recibido el delantero en varios campos. "Alrededor de la figura de Morata, siendo quien es, quien ha sido, los clubes a los que ha pertenecido, y es como si fuera un 'don nadie' al que se lo lleva la corriente, cuando tiene un currículum y tiene un palmarés", defendió el catalán: "Yo le recuerdo todavía jugando la final de la Copa de Europa contra el Barça en Berlín en el 2015, cuando era jugador de la Juve. Y es un jugador que tiene un cartel, que es muy querido por sus compañeros, que es la referencia de la Selección Española. Algo está ocurriendo, y lo digo desde el punto de vista del mundo que formo parte, del mundo mediático, de las redes sociales", advirtió, señalando a quienes se escudan en el anonimato de internet para arremeter con una dureza desmedida.

"Tengo la sensación de que muchos entrenadores y jugadores españoles que han sido o son referencia en otras ligas, cuando llegan aquí la gente hay una parte o de la crítica o un referéndum sobre su trayectoria y sobre su carrera, cuando en otros países es diferente. Me preocupa porque es un discurso que empieza a ser recurrente, con personas que forman parte de la colectividad española, pero aquí se sienten sospechosas o se sienten mirada de una forma diferente. Tengo la sensación de que cada vez se repite más", lamentó Besa, destacando una tendencia preocupante en España.

Para Manuel Jabois, Morata es un referente con la "mala suerte" de haber pasado por muchos grandes equipos con competencia entre sí. Ello habría hecho que se infravaloren sus capacidades en el campo: "Te pones a fichar delanteros centro de los equipos grandes, de las selecciones grandes y Morata está en el 'top 5' tranquilamente. Al final es un tipo que siempre ha rendido, siempre ha jugado, siempre ha marcado muchos goles, pero del que cada fallo se ha multiplicado por tres su consecuencia, al contrario que otros. Los fallos de Morata se han recopilado en redes muchísimo más que los fallos de cualquier otro delantero, que han sido más o más graves", lamentó el periodista de 'El País', poniendo la lupa en "la influencia que tienen esas redes o la gente anónima o que está opinando".

Escucha 'El Larguero' completo

Este es un fragmento de 'El Larguero', con Yago de Vega. Aquí puedes escuchar el programa completo:

Alemania apunta a lo más alto en la Eurocopa, España afronta su turno para debutar ante Croacia y hablamos con Sergio Pellicer

Alemania apunta a lo más alto en la Eurocopa, España afronta su turno para debutar ante Croacia y hablamos con Sergio Pellicer

01:40:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718409069780/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00