La VentanaLa ventana del cine
Sociedad

"Me lo podría haber contado en hora y media y no en tres": el zasca de Boyero a esta nueva película que ha conquistado la gran pantalla

El experto en cine analiza en 'La Ventana' los últimos estrenos de cine que están teniendo buena acogida por la audiencia

La industria del cine es una de las más queridas y admiradas del sector cultural. Por eso, este miércoles, como todas las semanas, Carlos Boyero abre La Ventana del cine para hablar de los últimos estrenos de esta semana. Esta vez, se centrará en el estreno de la película polaca Green Border, y en la película española, ganadora de un premio en el Festival de Málaga, llamada La Casa.

El golpe de Boyero a 'La Casa'

La primera película que ha comentado Boyero es la española llamada La Casa, que se puede ver en pantalla desde hace un par de días. En esta cinta, tres hermanos se reúnen en la casa familiar después de la muerte de su padre y tendrán que decidir que harán con ella. Según Boyero, la película es muy sentida con unos hijos que tratan de definir la personalidad de su padre. Esta película recibió el premio del jurado en el Festival de Málaga y el experto entiende que puede apelar a las emociones de un público masivo. Aunque su sensación es que le pareció aceptable pero no le entusiasma: "No tengo nada contra La Casa pero tampoco me envuelvo en sus elogios".

Uno de los protagonistas de este estreno es el actor, ganador de un Goya, David Verdaguer. Boyero ha comentado que le gusta como ha trabajado en otras películas, pero que en esta, actúa "sin más".

'Green Border' en manos de Boyero

Por otra parte, el crítico ha comentado el estreno de la película polaca Green Border o "Frontera verde". Este es un espacio formado por bosques y pantanos entre Bielorrusia y Polonia en el que los protagonistas son unos refugiados de Oriente Medio y África que quedan atrapados intentando entrar en la Unión Europea, debido al dictador bielorruso Alexander Lukashenko.

"Les han prometido que van a llegar a Suecia y de repente se quedan atrapados en la frontera, ¿Quién no puede estar de su parte?". Boyero ha comentado su descontento en relación a estos guardias bielorrusos afirmando: "Son un estorbo". Aunque todos, como espectadores, compartimos el sufrimiento de la película, "hay momentos que parecen muy repetitivos". Esta película es en blanco y negro "muy cuidado" y dura 3 horas menos cuarto. Y esto al experto no le ha hecho mucha gracia ya que ha sido su pega de la película: "Estoy harto de que películas necesitan un metraje tan largo. Me lo podría haber contado en hora y media y no en tres".

Además, admite que al hacer una película "todo no puede ser emocionante", por lo tanto, es algo que hay que medir. Describe la figura de estos guardias como personajes "terroríficos" y a la gente que intenta ayudar y dar calor a los protagonistas como "maravillosos". A pesar de que solo ha puesto una pega a la cinta, ha afirmado que estaría mintiendo si dice que la película le ha gustado mucho: "Lamento muchísimo decir esto".

"Me lo podría haber contado en hora y media y no en tres": el zasca de Boyero a esta nueva película polaca que ha conquistado la gran pantalla

"Me lo podría haber contado en hora y media y no en tres": el zasca de Boyero a esta nueva película polaca que ha conquistado la gran pantalla

19:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718211344681/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00