Pozanco, el municipio de Ávila que no han otorgado ni un solo voto a la izquierda
Los vecinos de Pozanco no han otorgado ni un solo voto a la izquierda
Madrid
El Partido Popular (PSOE) ha ganado las elecciones europeas celebradas este domingo 9 de junio con 22 escaños y el 34,20% de los votos. De esta manera, el partido liderado por Alberto Núñez-Feijóo supera a un PSOE que ha conseguido recortar distancias hasta quedarse a tan solo dos escaños del empate técnico. En esta ocasión, los de Pedro Sánchez han sido la segunda fuerza más votada después de conseguir 20 escaños (30,18% de los votos). Tras estas dos primeras opciones destaca Vox en tercera posición, y otras formaciones como Ahora República, Sumar y Se acabó la fiesta, todos ellos con tres escaños cada uno.
Más información
Si consultamos los resultados de las elecciones europeas municipio por municipio nos encontramos un mapa de España teñido en su mayoría de color azul. Principalmente en comunidades autónomas como Galicia, Madrid, La Rioja, Murcia y Castilla y León, donde el PP ha salido victorioso en la mayoría de sus municipios. También llama la atención la victoria de Ahora República (EH Bildu, Esquerra Republicana, BNG y Ara Més) en Euskadi y el buen hacer de Junts en Cataluña. Mientras tanto, el PSOE tiene un mayor protagonismo en Andalucía y Extremadura, donde podemos ver más presencia de los socialistas.
Los resultados de Pozanco
Después de hacer un repaso a lo que se ha votado en los distintos municipios españoles, algunos como Miguel Álvarez han compartido con sus seguidores y seguidoras lo que ha sucedido en pueblos como Pozanco (Ávila). Todo ello a través de su cuenta de X (red social anteriormente conocida como Twitter), donde ha reconocido que le ha sorprendido bastante el recuento de votos: "Imagínate despertarte en Pozanco". Principalmente porque todos ellos han acabado en manos de la derecha.
Según datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), este municipio de la provincia de Ávila tiene actualmente una población de 56 habitantes. Tras el cierre de los colegios electorales, la presidencia ha contabilizado un total de 36 votos de los cuales uno ha acabado considerándose nulo. Mientras tanto, los 19 habitantes restantes han preferido abstenerse de votar por cualquiera de las distintas opciones que se han presentado. ¿Y qué ha pasado con esos 36 votos? Que han ido a parar únicamente a formaciones de derechas.
También en Gejuelo del Barro
El Partido Popular ha ganado con un total de 15 votos a Se acabó la fiesta, segunda opción del municipio con un total de 14 votos. Mientras tanto, los seis votos restantes han ido a parar a una Vox que se ha convertido en la tercera opción política de Pozanco. De esta manera, no se ha registrado ni un solo voto para los partidos de izquierdas. Algo que también ha pasado en otros municipios como Gejuelo del Barro (Salamanca), donde tampoco se ha registrado un solo voto para la izquierda.
Lo curioso del caso de Pozanco es que en las pasadas elecciones (2019) también votaron a otros partidos como Ciudadanos (5), PSOE (3) y Podemos (1). No obstante, la irrupción de Se acabó la fiesta ha provocado que todos estos votos hayan acabado en partidos de derechas como los anteriormente citados. Una situación que ha dejado todo tipo de comentarios en redes, donde han llegado a la conclusión de que en este municipio sí que se podrá sobre política en las cenas de Navidad.
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...