Milei elimina el Ministerio de la Mujer
Este organismo había gestionado cientos de miles de denuncias por violencia machista desde el año 2019

Un momento de la manifestación del pasado 8 de marzo en Buenos Aires / picture alliance

El presidente argentino Javier Milei sigue adelante con sus políticas de ajuste y de restricción de derechos y el gobierno del país ha hecho oficial la eliminación del Ministerio de la Mujer. Este órgano fue creado en el año 2019 y desde entonces había atendido más de 350.000 consultas relacionadas con la violencia machista. También más de 200.000 mujeres habían recibido ayuda económica directa y se habían ido desarrollando miles de eventos.
Más información
Milei anunció en campaña que tomaría esta decisión y en el comunicado oficial de su gobierno se califica a este ministerio como un "organismo politizado". Según el nuevo ejecutivo populista, el anterior gobierno creó el ministerio "con fines político-partidarios, para propagar e imponer una agenda ideológica y contratar militantes", por lo que, unido a que daba trabajo a 800 empleados públicos, ahora decide clausurarlo.
El ministerio centralizaba todas las llamadas relacionadas con violencia machista, así como los protocolos de asistencia urgente, servicios de asistencia jurídica y psicológica y coordinaba varios centros territoriales en distintas regiones para la atención a mujeres. Entre sus funciones se encontraba igualmente la atención y asistencia a la comunidad LGTBIQ+. También desarrolló un programa para que las mujeres pudieran acceder de modo gratuito a productos menstruales y para la lactancia de bebés.
El pasado año se registraron 322 feminicidios en Argentina, una cifra que superaba en más de un 30% las cifras del año precedente. La Defensoría del Pueblo argentino alertó al presentar estos datos del alarmante aumento de las agresiones contra mujeres, con 191 niños y niñas que se quedaron además sin madre por estos crímenes.
Antonio Martín
Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...