Internacional

Putin asegura que no espera cambios en EEUU aunque Trump gane las elecciones, pero le cataloga como "impredecible"

El presidente ruso dice que está sorprendido por la falta de liderazgo en Alemania, a quien acusa de ser una marioneta en manos de Estados Unidos. Reitera que la guerra en Ucrania no es culpa suya y que Occidente provocó el estallido en la región con el golpe de estado en Kiev

Madrid

El presidente ruso, en una distendida conversación con un grupo de periodistas internacionales durante un foro económico en San Petersburgo, y en sede de la torre de Gazprom, ha puesto como ejemplo de judicialización de la política la reciente sentencia contra Trump, y como los estadounidenses siguen apoyándole porque no confían en su sistema judicial.

Se leía cierta admiración de Putin hacia Donald Trump, por el modo en que el expresidente norteamericano sigue liderando las encuestas a pesar de su reciente sentencia y varapalo judicial, que el presidente ruso achaca a la politización de los jueces en Estados Unidos, pero que sigue contando con el apoyo de la mayoría de la ciudadanía.

Más información

Respondiendo a preguntas de los medios norteamericanos, ha asegurado que no tiene muy claro si va a cambiar en algo la política norteamericana para con Rusia si Trump llega a la presidencia de nuevo, pero dice estar dispuesto a trabajar, con cualquiera que gane las elecciones. Sobre Biden, Putin ha señalado que es un político de la vieja escuela, mientras que Trump es mucho más "impredecible".

"Nosotros no nos involucramos ni nos metemos en la política de nadie, y Estados Unidos debería empezar a hacer lo mismo y acabar con las políticas intervencionistas en terceros países para que nos fuera mejor a todos", ha indicado el líder ruso.

Por otro lado, ha vuelto a defender su versión de que la guerra en Ucrania la empezó Kiev y Occidente al haber apoyado un "golpe de estado contra el candidato pro ruso". También ha añadido que Ucrania ha estado maltratando y masacrando a los rusos del Donbás durante años y que Occidente mintió en los acuerdos de Minsk que se firmaron.

Sobre la guerra, Putin ha dado unas cifran que pasan por perdidas ucranianas en torno a los 50.000 soldados al mes y que ellos tienen más de 6.000 presos militares ucranianos frente a los 1300 rusos capturados por Ucrania.

También ha tenido palabras hirientes para Alemania. Putin confiesa que no entiende como un país como este tiene un líder que no se preocupa de defender a su país y ha terminado convertido en un títere de Estados Unidos por su dependencia.

"Si misiles alemanes atacan Rusia, esto destruirá definitivamente las relaciones entre Rusia y Alemania. Los que suministran armas a Ucrania, también dirigen esas armas hacia Rusia y ese es un camino muy peligroso", ha añadido. Por último, el presidente ruso ha dicho en diferentes momentos de la charla que Moscú ha hecho varios intentos de acabar con la guerra y llegar a un acuerdo, pero que la fórmula de paz propuesta por ellos no ha sido escuchada.

Victoria García

Victoria García

En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00