Descubren dibujos "extremadamente violentos" hechos por niños en Pompeya
Con toda probabilidad, se trata de eventos que los menores habían presenciado

Gladiadores dibujados a carboncillo por un niño en Pompeya / Marco Cantile

Madrid
Arqueólogos que trabajan en Pompeya han descubierto bocetos al carboncillo dibujados por niños que representan peleas posiblemente violentas que pudieron haber presenciado.
Los bocetos de figuras de gladiadores fueron descubiertos durante excavaciones realizadas en los últimos meses en Pompeya, la ciudad italiana que fue destruida cuando el Monte Vesubio entró en erupción hace casi 2.000 años.
Los arqueólogos también encontraron la silueta de tres manos pequeñas, dos figuras jugando con una pelota, una escena de caza posiblemente con un jabalí y dos luchadores, uno de los cuales yace en el suelo.

Los arqueólogos también encontraron la silueta de tres manos pequeñas / Marco Cantile

Los arqueólogos también encontraron la silueta de tres manos pequeñas / Marco Cantile
El director del sitio, Gabriel Zuchtriegel, calcula que los inocentes dibujos lineales, encontrados en la pared de una casa conocida como el Cenáculo de las columnas, probablemente fueron hechos por niños de 6 ó 7 años, según recoge The Independent.

El director de la excavación, Gabriel Zuchtriegel, muestra uno de los dibujos de los niños / Marco Cantile

El director de la excavación, Gabriel Zuchtriegel, muestra uno de los dibujos de los niños / Marco Cantile
Los psicólogos de la Universidad Federico II de Nápoles creen que en este caso los niños no dibujaron cosas que imaginaban sino que esos bocetos representaban acontecimientos que habían presenciado.
El año pasado, un método químico reveló de qué murieron sus habitantes: la mayoría falleció por la asfixia causada por las cenizas y los gases del volcán. Las cenizas ocultaron sus cuerpos durante 2.000 años, con el tiempo, se descompusieron dejando unos huecos o vacíos en la ceniza calcificada.
Las ciudades de Pompeya y Herculano quedaron sepultadas por las lavas volcánicas del Vesubio en el año 79 d.C. hasta que en 1738 y 1748 se excavó la zona gracias a la iniciativa del ingeniero zaragozano Roque Joaquín de Alcubierre, director de obras del rey Carlos-VII de Nápoles (el futuro rey Carlos III de España).