La VentanaHacemos números
Sociedad

Niño Becerra compara a Bruce Springsteen y a Taylor Swift y su conclusión va a sorprender a muchos

Nuestro economista de cabecera analiza en 'La Ventana' el fenómeno Taylor Swift y su impacto en la economía

El impacto que tienen los conciertos en la economía son más que notables. Y más si se trata de artistas tan famosas a nivel internacional como Taylor Swift, que ha generado su propia comunidad de fans: los swifties. La cantante, que ha generado millones de euros gracias a sus conciertos, ya se ha convertido en un auténtico fenómeno dentro del mundo económico. De esto precisamente ha querido hablar nuestro economista de cabecera Santiago Niño Becerra en La Ventana de los números.

El fenómeno Swift

El huracán de Taylor Swift y sus millones de fans a nivel internacional ha provocado que el coste de sus entradas sea tan elevado que pueda llegar incluso a los 400 euros. El año pasado, la artista recogió 950 millones de euros en solo 50 conciertos, aunque este año hará 80. Y a pesar de que las entradas estuvieron agotadas al minuto, lo más probable es que la mayoría de fans que las compraron tengan un sueldo de 600 o 700€ y han invertido 200€ por ver a su cantante favorita.

Santiago Niño Becerra, está totalmente de acuerdo con que la industria de Taylor Swift está generando mucho dinero y parece que no tiene fin. Ha querido comenzar diciendo que todavía recuerda cuando la Fórmula 1 la veían tres o cuatro hasta que llegó un hombre que dijo que en ese negocio había dinero, explica.

El talento personal de la cantante tampoco pasa desapercibido para nuestro economista: "Una persona como Taylor Swift es capaz de generar un porrón de dinero". Pero está claro que en la industria hay muchas artistas que trabajan y cantan tan bien como ella, pero que no han alcanzado su impacto, y esto tiene un motivo. El economista, ha querido comparar a la cantante con Bruce Springsteen que "movía y sigue moviendo a la muchedumbre". Aunque ambas trayectorias tengan algo parecido, Niño asegura que en un futuro cuando se analicen los datos económicos de cada uno, "Taylor Swift habrá generado más dinero porque es una época en la que la industria ha generado mucho mas".

Según Niño, una de las claves para generar tanto dinero con los conciertos son las estrategias de marketing: "Se ha visto que hay una generación de ingresos en forma de entradas, anuncios y el dinero paralelo como bebidas, transportes". Y esto, es precisamente lo que ha dado muchos beneficio económico a la cantante.

Por otro lado, el economista ha querido comentar los conocidos como precios dinámicos: "La industria musical es igual que todas las industrias". El colaborador lo ha comparado con el mundo de la IA del que se espera un retorno debido a las grandes inversiones que están teniendo lugar en este sector. Lo que Niño tiene claro es que para obtener un beneficio antes tienes que invertir. Y la cantante lo ha hecho, aparte de ser "una artista excepcional", concluye.

Niño Becerra compara a Bruce Springsteen y a Taylor Swift y su conclusión va a sorprender a muchos

Niño Becerra compara a Bruce Springsteen y a Taylor Swift y su conclusión va a sorprender a muchos

09:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717001446063/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00