Play FútbolPlay Fútbol
Fútbol

Arne Slot es un valiente

El técnico neerlandés ha aceptado poner su silueta donde estaba la de Jürgen Klopp: a qué se enfrenta Slot en Liverpool

El reto de Slot

El reto de Slot

01:15:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716749526524/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Madrid

Una de las cosas más difíciles en el mundo del fútbol es suceder a un entrenador que ha marcado una época, que ha tenido éxito de forma prolongada en un mismo club. No hace falta irnos muy atrás en el tiempo. Hay ejemplos recientes. El United post Alex Ferguson no ha ganado ni Premier League ni Champions League 12 años después de su salida. El Arsenal post Wenger sigue sin Premier League ni Champions y hasta que Arteta ha enderezado el rumbo el club seguía bastante perdido.

Es cierto que hay casos que evocan los contrario. Ancelotti supo tapar la hemorragia de la salida de Zinedine Zidane del Real Madrid. Fabio Capello le dio un giro al AC Milan después de Arrigo Sacchi, aunque no fuese lo mismo. Es más, incluso en clubes que han seguido ganando títulos, como el Barça post Guardiola, ese componente del vacío anímico que deja la salida de un gran líder es complicado de tapar. Por eso Arne Slot es un valiente, por aceptar poner su silueta donde antes estaba la de Jürgen Klopp. Ya no tanto por los títulos del alemán, que también, sino por su carisma inigualable.

Sale Klopp, entra Slot

Habrá gente que diga que solo Klopp ha ganado ‘solo’ una Premier League y una Champions, pero la realidad es que lo ha hecho en una época en la que ha tenido que competirlo con dos gigantes como el Manchester City en Inglaterra y el Real Madrid en Europa. Eso, acompañado del carisma de Klopp, que es inigualable para cualquier otro entrenador, hace que la papeleta para Slot o para el que fuera sea complicada.

El neerlandés tendrá que llenar el hueco de un entrenador al que Liverpool idolatra pese a no haber sido ni tan siquiera un club hegemónico en Inglaterra ni en Europa, pero los timming en el fútbol son los que son. La marcha del alemán, unida a que el modelo que el neerlandés ha implantado en el Feyenoord parece encajar a la perfección en la entidad red, han motivado el matrimonio Liverpool-Slot, una unión que tiene sentido si analizamos las claves tácticas y la gestión del talento joven de la que hacen gala tanto club como entrenador.

Slot es un técnico que no ha salido de Países Bajos. Como jugador, tuvo una buena carrera. Estuvo muchos años en el FC Zwolle y en el Sparta de Rotterdam. Como entrenador, juntó a una gran generación de futbolistas en el AZ Alkmaar que peleaba por la Eredivisie el año de la pandemia. De forma polémica, esa liga terminó antes de tiempo y se proclamó campeón al Ajax. Ahí coincidió con Calvin Stengs, uno de los nombres propios de su Feyenoord, club con el que ha ganado una liga y una copa en las dos últimas temporadas.

El libreto de Arne Slot

Su propuesta en el Feyenoord es similar a la que ha venido planteando el Liverpool estos últimos años. Es un técnico que aboga por un fútbol que todo el rato está vivo. Es muy vertical y agresivo en la presión. Un equipo que juega bien, que entiende el juego y en el que hay protagonismo para los jóvenes: Hartman, Beelen, Minteh, Igor Paixao, Milambo, Givairo Read… A Slot no le tiembla el pulso con los jóvenes y tiene un modelo en el que combina muy bien la pausa con al verticalidad, algo muy complicado. Esto y la presión son sus grandes señas de identidad.

  • Progresión de futbolistas jóvenes: Santiago Giménez, Minteh, Stengs, Wieffer… Todos han mejorado bajo su tutela. Esta capacidad es vital en un Liverpool en el que están los Bajcetic, Harvey Elliott, Conor Bradley, Jarell Quansah, Ben Doak…
  • Presión alta y verticalidad: estas herramientas han sido santo y seña de Jürgen Klopp en Liverpool y son insignias de los equipos de Arne Slot.
  • Riqueza táctica: ha utilizado en tramos de la temporada los laterales por dentro, pero no como algo habitual, sino buscando siempre sorprender al rival. Muchas veces, sobre todo en el último tramo de la temporada, ha jugado con dos extremos muy pegados a banda.
  • Intercambio de posiciones: ha llegado a incorporar a los laterales dentro hasta el nivel de que su lateral, Geertruida, ha metido 8 goles esta temporada. Es una variante que el propio Klopp ha explorado con Alexander Arnold. Es un técnico de perfiles polivalentes y que realiza muchos ajustes.

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora
Fernando Rodríguez

Fernando Rodríguez

Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00