
CADENA SER
"Aznar sí vio lo que nadie más descubrió": Sánchez cita al expresidente para reprochar al PP su negativa a reconocer a Palestina como Estado
Madrid
José María Aznar dejó la presidencia del Gobierno en 2004 después de una gestión por los atentados islamistas del 12-M en Madrid que le pasó factura en las urnas y un posicionamiento junto a los entonces mandatarios de EEUU (Bush) y Gran Bretaña (Blair) que selló el destino de millones de iraquíes. El trío llevaban meses preparando a la opinión pública para una invasión de Irak afirmando que Sadam Hussein ocultaba un arsenal de armas químicas y biológicas. Lo cierto es que nunca nadie confirmó lo que hoy podemos tildar de falso argumento para justificar una guerra que, según EEUU costó la vida a 30.000 civiles, cifra que otras fuentes elevan a más de un millón de iraquíes.
Este miércoles en el Congreso, Pedro Sánchez ha anunciado que España reconocerá el estado palestino el 28 de mayo "por paz, justicia y coherencia", ha reprochado la falta de apoyo que el PP tienen en este asunto y se ha referido a las palabras de Aznar, que dijo del Estado palestino: "Es optar por una política declarativa, gestual y, a la postre, estéril". "Palestina es un Estado, por mucho que él lo niegue. Pero en cambio, el señor Aznar sí vio lo que nadie más descubrió: las armas de destrucción masiva en Irak", ha dicho el presidente Pedro Sánchez en su comparecencia en el Congreso.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Vídeos relacionados