Què t'hi jugues!Què t'hi jugues!
Fútbol

Las quejas de los vecinos del nuevo Santiago Bernabéu: "Se han excedido absolutamente todos los niveles imaginables"

El programa 'Què t'hi Jugues!' de SER Catalunya habla con dos vecinos que afectados por el Nuevo Santiago Bernabéu

Les queixes dels veïns del Bernabéu: "S'han excedit absolutament tots els nivells imaginables"

Les queixes dels veïns del Bernabéu: "S'han excedit absolutament tots els nivells imaginables"

14:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716293338192/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Estos últimos días las redes sociales se han llenado de vídeos de vecinos que se quejan del ruido que se genera en torno al Santiago Bernabéu. Con el nuevo estadio, en el Santiago Bernabéu no se disputan únicamente partidos de fútbol, también se celebran conciertos, que provocan mucho ruido en la zona y que han desatado las quejas de los vecinos de la zona. En el programa 'Què t'hi Jugues!' ha estado Enrique Martínez de Azagra, presidente de la asociación vecinal 'Perjudicados por el Bernabéu' y con Nicolás, un vecino de la zona que gestiona la cuenta en X, antiguo Twitter, que se llama 'Ruido Bernabéu'.

"Se han excedido absolutamente todos los niveles imaginables", apunta Martínez de Azagra en los micrófonos del 'Què t'hi Jugues!' de SER Catalunya. "Hemos llegado a duplicar, e incluso más que duplicar, el nivel permitido de ruido", detalla. "Estamos todos en contra de esto. No se pueden realizar conciertos de forma continuada, porque la ley prevé perfectamente que sólo se hagan a título extraordinario", añade.

"Esto ya sobrepasa el límite civil, esto tiene unas connotaciones penales porque es un delito contra la salud pública, que son quienes atentan contra la salud colectiva, aunque no tengan un efecto concreto", reitera Martínez que Azagra. "El riesgo existe porque está produciendo grandes niveles de ansiedad en personas mayores, los niños no pueden dormir, hay gente que ha tenido que ir a un centro de salud... es un problema de personas y es de las cosas que se consideran más graves y más serias en la Comunidad Europea", sentencia.

En este mismo sentido, Nicolás, vecino de la zona asegura que "nosotros convivimos con el estadio, sabemos dónde vivimos. Hay aproximadamente 30 partidos al año, es lo que hay, sabemos dónde estamos. Ahora, con la remodelación del estadio, hemos convertido un estadio de fútbol con licencia para eventos deportivos en un 'eventódromo' y eso no puede ser", lamenta. "Parece que tienen previsto que el campo esté ocupado, con diferentes eventos, unos 200 días al año. Es de locos. No estamos en contra del estadio porque sí, decimos que están utilizando una estructura que no está preparada para ello. Están utilizando la ley de espectáculos de la Comunidad de Madrid de forma abusiva, porque existe una cláusula por la que hay recintos y lugares donde se pueden autorizar este tipo de eventos, pero es una cláusula extraordinaria. Lo que no se puede hacer es, a través de la cláusula de cosas extraordinarias, fomentar una programación anual de 200 eventos”, explica.

Finalmente, Enrique Martínez de Azagra, presidente de la asociación vecinal 'Perjudicados por el Bernabéu', deja esta reflexión en los micrófonos del 'Què t'hi Jugues!' de SER Catalunya: "los responsables lo pagarán y lo pagarán quizás de una manera más grave incluso de lo que creen, porque eso no se puede consentir. Esto no va contra el estadio ni contra el Real Madrid, va contra algo que no es legal".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00