Más deportes

¿Cuántos ciclistas han ganado Giro y Tour? Tadej Pogacar, dispuesto a ser el primero en hacerlo en el siglo XXI

Marco Pantani fue el último ciclista que consiguió una gesta que hasta ahora solo han conseguido siete ciclistas de leyenda

Pogacar, en el podio tras la decimotercera etapa del Giro de Italia 2024. / LUCA ZENNARO (EFE)

Madrid

En la historia del ciclismo, solo un selecto grupo de ciclistas ha logrado la hazaña de ganar el Giro de Italia y el Tour de Francia en la misma temporada. Este logro es tan exigente que requiere no solo una forma física excepcional, sino también una resistencia mental y táctica sobresaliente. Entre estos campeones se encuentra Fausto Coppi, quien fue el primero en conseguirlo en 1949 y repitió la gesta en 1952. Su dominio en ambas carreras estableció un precedente para lo que es posible en el ciclismo de Grandes Vueltas. En la primera ocasión se impuso a su compatriota Gino Bartali y en la segunda acabó por delante del también italiano Fiorenzo Magni.

Jacques Anquetil siguió los pasos de Coppi en 1964, demostrando su habilidad para recuperarse rápidamente y competir al más alto nivel en dos eventos tan desafiantes con solo semanas de diferencia. En aquella ocasión, el segundo puesto del podio fue para el italiano Italo Ziolini. Eddy Merckx, conocido como El Caníbal por su insaciable apetito de victorias, lo logró en tres ocasiones: 1970, 1972 y 1974, un testimonio de su dominio absoluto en el deporte durante esa era. En esas carreras, la segunda posición la ocuparon Felice Gimondi, el español José Manuel Fuente y el italiano Gianbattista Baronchelli.

Bernard Hinault, otro gigante del ciclismo, alcanzó este doblete en 1982 y 1985, mostrando una versatilidad y fortaleza que lo colocan entre los mejores de todos los tiempos. Esas temporadas acabó por delante de Tommy Prim y Francesco Moser. Stephen Roche en 1987 se unió a este club exclusivo, siendo el único irlandés en lograrlo, y su victoria es recordada por la dramática batalla en ambas carreras. El escocés Rober Millar fue segundo en aquella edición de la carrera italiana.

Un mural ubicado en Génova, recuerda a Pantani e Induráin, ganadores del Giro de Italia.

Un mural ubicado en Génova, recuerda a Pantani e Induráin, ganadores del Giro de Italia. / Tim de Waele

Induráin, dos veces seguidas

Miguel Induráin, el gran campeón español, consiguió el doblete consecutivamente en 1992 y 1993, años en los que su rendimiento fue simplemente impecable. Si en la primera carrera se impuso al ídolo local, Claudio Chiappucci, en la segunda acabó por delante de Piotr Ugrumov. Marco Pantani, el último en lograrlo en 1998, es recordado por su escalada épica y su valentía, dejando una marca indeleble en la historia del ciclismo. El ruso Pavel Tonkov fue segundo en un podio que tuvo a Giuseppe Guerini en la tercera plaza.

Estos ciclistas no solo ganaron las carreras más prestigiosas del mundo en la misma temporada, sino que también dejaron un legado de inspiración para las generaciones futuras de ciclistas. Sus historias están llenas de lecciones sobre la determinación, la estrategia y el sacrificio, elementos esenciales para triunfar en el deporte de alto rendimiento.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00