Novedad en los supermercados: fíjate en este detalle cuando vayas a la compra
Muchos supermercados ya están implementando una tecnología que facilita el proceso de compra de los consumidores
Madrid
Muchos establecimientos deben modernizarse y adaptarse a las nuevas tecnologías para ir al ritmo de la sociedad. Las innovaciones técnicas han facilitado el trabajo a los seres humanos y han hecho algunas tareas mucho más rápidas, sencillas y accesibles. Muchas empresas las añaden en su dinámica de trabajo para hacerle la vida más fácil a sus clientes, esto es el caso de un tipo de establecimiento que todo el mundo visita al menos una vez por semana: el supermercado.
Más información
En particular, estas tiendas están empezando a implementar en casi toda Europa un servicio que le vendrá muy bien a muchísimos clientes que se les olvida sacar efectivo para meter el euro en el carro de la compra. Muchos supermercados españoles, siguiendo la tendencia de otros países como Alemania o Suecia, están empezando a implementar el sistema NFC (Comunicación de campo cercano) a los carritos para que sea posible pagar con contactless (pago sin contacto) a través del móvil o la tarjeta de crédito.
Pagar en efectivo cada vez es menos frecuente y los supermercados facilitan con esta innovación tecnológica a los clientes el método de pago. Como la gente ya no suele llevar monedas encima y muchas veces no se puede coger el carro sin una moneda de un euro o 50 céntimos. Ahora, gracias a la tecnología del sistema de comunicación de campo cercano, podrá ser posible pagar esta simbólica cantidad sin necesidad de llevar efectivo.
Cómo funciona el sistema NFC
El sistema de Comunicación de campo cercano o NFC no simplemente sirve para facilitar el pago de los clientes, sino que también puede personalizar la experiencia de los usuarios y mejorar el método de compra. Por ejemplo, a través de un Código QR va a ser posible que cada carro idenifique a la persona que lo está desbloqueando, de la misma manera que al hacerlo con un patinete, y puede cobrarle una fianza que se devolverá al dejarlo en su sitio, de la misma manera que la moneda.
La tecnología de este mecanismo está aún por estudiar, pero es posible que el NFC, que transmite datos inalámbricamente entre dos dispositivos de forma ultrarrápida a corta distancia, sea capaz de leer los productos que se van introduciendo en el carro y se puedan realizar compras de modo más eficiente, reduciendo los tiempos de compra.
Estas estrategias de marketing personalizadas se adaptan a las necesidades de cada cliente y facilitan los procesos de compra, además de ser útiles para la empresa para hacer sus estudios de producto y las preferencias de sus consumidores. En España, por el momento, no ha llegado esta tecnología a los supermercados, aunque ya se encuentran en varios países europeos y en Japón.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.