Renfe lanza nuevos trenes con un cambio muy deseado por los viajeros (y comienzan a funcionar la próxima semana)
La rapidez para llegar a destino no será el único motivo de los usuarios para utilizar el AVE

Los nuevos modelos de AVE comenzarán a circular para conectar Madrid y Galicia a partir de la próxima semana.

Desde que en el 1992, con motivo de la Exposición Universal de Sevilla, se pusiese en funcionamiento el primer AVE, el transporte ferroviario de alta velocidad no ha dejado de evolucionar. En sus más de tres décadas de existencia, Renfe ha multiplicado sus rutas y las principales ciudades españolas ya están conectadas entre sí a 300 kilómetros/hora. Aunque aún existen zonas como Extremadura, a cuyo territorio solo llegan trenes que circulan por vía ordinaria, hay otras como zonas concretas de Asturias o Galicia que en los últimos meses han experimentado la llegada de la alta velocidad.
Más información
En el caso de la ruta Madrid- A Coruña, ha sido esta mañana cuando el nuevo modelo de AVE S106 ha realizado su parada en la ciudad de Ourense. El trayecto, que se inició en Madrid, se pudo completar en apenas dos horas, todo un récord si tenemos en cuenta que ambas ciudades están separadas por 542 kilómetros. Además de la velocidad, Renfe ha incorporado otras innovacionesen su nueva línea de vehículos.
Así, por ejemplo, a través del perfil de X de Renfe, hemos descubierto cómo será el interior de estos nuevos convoyes y, para sorpresa de muchos usuarios frecuentes de la red de ferrocarril estatal, los trenes modelo AVE S106 incorporarán pantallas individuales, en las que se podrá disfrutar de entretenimiento y también de información del recorrido, mientras estamos a bordo de cada asiento. Igual que ya ocurría con muchos autobuses que circulan por el territorio nacional y con los aviones que recorren largas distancias, ahora los trenes aplican también esta comodidad.
Dentro de las novedades que incorporan estos nuevos trenes de Renfe, hay también cambios en la parte gastronómica. En un vídeo compartido también en el perfil social de la empresa pública, se ve una cafetería con una estética más moderna que a la que estamos acostumbrados. "Las cafeterías de los nuevos trenes responden a un nuevo concepto, más abiertas y espaciosas", han escrito en la red social propiedad de Elon Musk. En relación al servicio de restauración ofrecido dentro de los AVE, también se ha dado una vuelta a los menús que se ofrecen en el espacio Confort de estos trenes.
Tal y como ha anunciado Renfe, este tipo de tren que hoy ha hecho su primer viaje trasladando a Óscar Puente, ministro de Transporte, y otras autoridades locales, estará disponible para el gran público a partir de la semana que viene, cuando comiencen a circular.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.