Si amanece nos vamosSi amanece nos vamos
Sociedad | Actualidad

¿Cómo lidiar con los enfados de los demás?

Francesc Miralles, el motivador de 'Si Amanece Nos Vamos', da claves para manejar los cabreos ajenos

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Todos conocemos a alguna persona que se enfada por cosas, aparentemente, sin importancia. Francesc Miralles expone algunos enfados de este tipo que él mismo ha experimentado:

  1. Un japonés se enfadó con el taquillero que vendía tickets en el metro (ahora ya no hay) porque le dio el cambio en monedas y decía que le pesaban los bolsillos. Gritaba muchísimo, algo nada común en un japonés.
  2. Una conocida de Miralles se enfadó con él porque le preguntó si conocía a alguien que quisiera comprar el piano de un familiar y le dijo que no conocía a nadie. Le escribió indignada, días después, porque decía que no era verdad que no conociera a nadie, puesto que da clases de piano.
  3. Un “amigo” de Facebook de Miralles se enfadó porque había compartido su foto de un concierto para decir que le había encantado el show, sin precisar que la foto la había hecho él.

Esto son solo tres ejemplos del infinito abanico de motivos que la gente encuentra para enfadarse, y que hacen perder tiempo y energía. 10 principios a tener en cuenta en estas situaciones:

  • Cada individuo es diferente y tiene sus propias preocupaciones.
  • No se puede controlar las reacciones de los demás, solo se puede intentar comprenderlas.
  • Intentar desenfadar a alguien muchas veces empeora las cosas, es mejor dar espacio y tiempo.
  • Si interactúas con muchas personas, es probable que alguien esté enfadado contigo, es parte de la vida.
  • Las personas se enfadan tanto por lo que haces como por lo que no haces.
  • No todo el mundo es capaz de comprender la noción de "tener la razón".
  • Algunos enfados son inexplicables, ya que la persona afectada no comunica la causa.
  • A veces es imposible entender lo incomprensible. Un anciano de Gélida, un pueblo del Penedés, cuando alguien estaba fuera de sí, se limitaba a decir: "Si está loco, que lo encierren".
  • Hay personas que no aceptarán disculpas, incluso si se ofrecen sinceramente.
  • A veces, es bueno y necesario caer mal. Según el filósofo Ichiro Kishimi.
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00