Media España volverá a sacar el abrigo y el chubasquero: estas son las regiones afectadas por el cambio brusco de temperatura
Durante buena parte de la próxima semana, tendremos un ambiente más frío de lo normal para la época

El tiempo veraniego llega a su fin: este martes bajarán las temperaturas de forma general.

Madrid
Después de unos días con temperaturas propias de comienzos de verano, el martes bajarán bruscamente y el descenso continuará de forma más suave a lo largo de la semana. El ambiente durante los próximos días será más frío de lo normal para estas fechas y incluso en muchas comunidades habrá que sacar el paraguas este mismo lunes por la tarde.
Las temperaturas diurnas de este martes serán, en algunas zonas, entre 8 y 10 ºC más bajas que las de este lunes pero, en cambio, a orillas del Mediterráneo subirán. En Murcia se llegarán hasta los 33 ºC mientras en provincias como Burgos, León o Lugo no se subirá por encima de los 15 ºC.
Un frente atlántico comenzará este lunes a cruzar la Península dejando precipitaciones, sobre todo, en la mitad norte donde también descenderán las temperaturas que, por el contrario, aumentarán en el centro norte y Alborán.
Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la Península se verá afectada este lunes por el paso de un frente atlántico que provocará cielos nubosos y precipitaciones en la mitad norte. Las lluvias serán abundantes en Galicia, Cantábrico, alto Ebro, sistema Ibérico norte y Pirineos.
Estas precipitaciones serán también probables, aunque más débiles y dispersas, en el sistema Central, meseta Norte y otras áreas del nordeste. En amplias zonas de la mitad oriental se espera nubosidad de evolución. Incluso, en el alto Ebro y en la Ibérica norte se esperan tormentas ocasionales. En el resto de la Península y en Baleares habrá intervalos de nubes medias y altas. En Canarias el cielo estará nuboso en el norte y poco nuboso en el resto.
Las temperaturas máximas descenderán en el oeste y aumentarán en el centro norte y Alborán. Las mínimas descenderán en el oeste y el norte y aumentarán en el Penibético. Se superarán los 30 grados en el bajo Guadalquivir, bajo Júcar y bajo Ebro.
Soplarán vientos alisios, con intervalos de fuerte, en Canarias. Serán de sudoeste rolando a noroeste en litorales gallegos. Los vientos serán moderados de componentes este y sur en el área mediterránea oriental, levante rolando a poniente en el Estrecho y Alborán y sudeste rolando a noroeste en el Ebro. En el resto serán flojos variables, arreciando de componente oeste durante el día y rolando a noroeste, con intervalos de fuerte en el Cantábrico.

Este martes seguirá habiendo precipitaciones fuertes o persistentes en Pirineos y aledaños. A primera hora, en La Rioja y Navarra, y por la tarde, en el entorno de la Cantábrica oriental e interiores de Castellón. Lo que se notará de forma notable será el descenso acusado de las temperaturas en la mayor parte de la Península. En cambio, en los extremos este y sureste aumentarán y las máximas podrían rebasar los 30 grados en algunas localidades. Además, habrá intervalos de viento fuerte con rachas muy fuertes en Canarias, Alborán y litorales del norte de Galicia y Cantábrico occidental.

El miércoles, seguirá el descenso acusado de las temperaturas en el litoral oriental peninsular, Baleares y Canarias. Se sumarán intervalos de viento fuerte con rachas muy fuertes en Canarias, Alborán y litorales del norte de Galicia y Cantábrico occidental. El jueves la predicción es menos precisa pero es probable que los cielos estén nubosos o cubiertos en la mayor parte de la Península e intervalos de nubes en Baleares. Habrá precipitaciones en el tercio norte, sistema Central e Ibérica oriental, siendo probables también en el valle del Ebro y, más débiles y dispersas, en la meseta Norte. No se descartan del todo en zonas de la meseta Sur, Baleares y sur de la Comunidad Valenciana. Con incertidumbre, es más probable que asciendan ligeramente las temperaturas en el tercio norte, y que desciendan ligeramente en el resto.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.