12M Elecciones Catalanas Elecciones Catalanas

Directo Noticias Resultados Pactos
Sociedad

Un robo de cable deja Barcelona sin trenes de Rodalies en plena jornada electoral

El Ministerio de Transportes apuntan a que quien ha robado el cable, tenía la intención de provocar el mayor daño posible, ya que el punto de corte es clave

Imatge de l'incendi que s'ha generat a Montcada per un robatori de cable / Adif

Madrid

Un robo de cobre esta madrugada en las instalaciones de Montcada Bifurcació ha generado incendios en dos de los túneles que atraviesan Barcelona, provocando importantes destrozos en el sistema eléctrico y en la señalización del servicio de Cercanías. Esto hace que los trenes no puedan entrar en la capital catalana y tengan que terminar su recorrido en Cerdanyola, Montcada o Badalona. Solo llegan hasta Sants los trenes del R2 y R4 Sud y los regionales de Tarragona. Técnicos de Adif trabajan para resolver la incidencia, pero no hay previsión de cuándo podrá quedar solucionada. Renfe recomienda el uso de otros medios de transporte.

Más información

El origen de la grave afectación al servicio de Cercanías ha sido un nuevo robo de cable en las instalaciones de Montcada Bifurcació que ha generado una sobretensión en el sistema eléctrico y, según Protecció Civil, ha provocado los dos incendios en los túneles de Barcelona que impiden la entrada de los trenes que vienen del Norte. Desde el Ministerio de Transportes apuntan a que quien ha robado el cable, tenía la intención de provocar el mayor daño posible, ya que el punto de corte es clave para que funcione todo el sistema.

El Ministerio asegura que el robo no tiene las características de las sustracciones de cable que se suelen realizar en la red ferroviaria. Asegura que han cortado en un punto estratégico para el sistema ferroviario del norte de Barcelona, en una zona de difícil acceso. Y además, explica que se han llevado solo 40 metros de cable, cuando habitualmente son centenares. El sindicato de maquinistas habla de boicot y sabotaje, pero los Mossos insisten que se trata de un robo de cable de los habituales.

Rodalies tardará horas en normalizarse por la "gravedad" y "dispersión" de los daños

Técnicos de Adif trabajan para resolver la incidencia, pero por ahora no existe previsión de normalización del servicio. Por el momento, los trenes de la línea R1 terminan su recorrido en Badalona desde donde se encaminan los viajeros al metro; el R4 norte circula entre Cerdanyola y Manresa/Lleida; a línea R11 entre Montcada y Reixac y Portbou; el R3 funciona entre Montcada Ripollet y Puigcerdà, y en el R7 y el R8 hay servicio alternativo por carretera.

El incidente no afecta al paso del AVE, que concluye su trayecto en Figueres-Vilafant (Girona) ni a los trenes de larga distancia que circulan por ancho convencional.

Los técnicos del gestor ferroviario Adif llevan trabajando desde esta madrugada para "minimizar la afectación en la medida de lo posible". "En estas circunstancias no es posible garantizar la circulación ferroviaria y se recomienda utilizar otros medios de transporte", según ha indicado Rodalies. Ante las circunstancias, Protección Civil ha activado en fase de prealerta el plan FERROCAT.

El gestor de infraestructuras Adif ha informado de que no puede establecer una previsión de recuperación del tráfico de trenes de Rodalies en la ciudad de Barcelona "dada la gravedad, dispersión y alcance de los daños provocados" por el robo de cobre esta madrugada en la red ferroviaria.

Imatge de l'afectació de l'incendi a les instal·lacions d'Adif que s'ha generat per un robatori de cable

Imatge de l'afectació de l'incendi a les instal·lacions d'Adif que s'ha generat per un robatori de cable / adif

Desde la compañía de transporte se ha explicado que el robo de cobre se ha registrado sobre las cuatro de la madrugada en el sistema de electrificación a la zona de la estación de Montcada Bifurcació (Barcelona), lo que ha derivado en "diversos incendios en el cableado del sistema de señalización y de enclavamientos en el entorno" de la capital catalana, y afecta "a todas las líneas de la red de cercanías".

El robo y los incendios subsiguientes han afectado de forma directa a las instalaciones de señalización, comunicaciones y seguridad, cambios de agujas y otros equipos, "lo que impide la circulación".

El robo de cable marca la jornada electoral

El candidato de Esquerra Republicana y presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha atribuido el incidente de hoy, provocado por un robo, a la falta de inversión del Estado. El Govern ha calificado de "intolerable" las incidencias generalizadas que se están produciendo este domingo en el servicio de cercanías de Renfe en Cataluña por el robo de cobre, ya que puede "afectar" al derecho de voto de los catalanes en las elecciones autonómicas de este 12 de mayo.

El líder de Junts, Carles Puigdemont, aseguró que es una nueva jornada de "caos inexplicable". Por su parte, la líder de Comuns Sumar, Jéssica Albiach, no descarta pedir que se alargue el horario de votaciones por la dificultad de algunas personas de llegar a Barcelona.

Tanto el partido de Puigdemont como el de Aragonès han solicitado a las Juntas Electorales de Barcelona y Tarragona alargar el cierre de los colegios afectados por los cortes de Cercanías. Según ha informado Patrícia Plaja, portavoz de la Generalitat, ha habido colegios en ambas provincias que han terminado de constituirse a las 10:15 horas, una hora y cuarto más tarde de lo habitual.

Ni el ministerio de Transportes, ni el PSC han querido hacer una valoración política de lo ocurrido en Cercanías ni de las declaraciones de los líderes del resto de candidatos.

Se disparan los robos de cable

En 2023 se cerró con 135 incidentes por robo de cable en las instalaciones de Adif, prácticamente el doble que en 2022.

Este año, hasta febrero, se habían registrado 14. Los datos los dio el ministro Óscar Puente en una comparecencia en el departamento de Territori. Explicó entonces que están en contacto permanente con los Mossos d'Esquadra y con la seguridad privada que contrata Adif: "Pero debemos ser conscientes de que la red ferroviaria tiene tan enorme extensión que no es posible garantizar una protección total".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00