Política

Almeida critica a los que se manifiestan contra la matanza de Israel en Gaza: "Me gustaría esa firmeza en condena de Hamás"

La ministra de Universidades expresa su "orgullo" por el "pensamiento crítico" de los universitarios que se manifiestan

Varios universitarios se preparan para la asamblea abierta 'La Uni se organiza por Palestina', para decidir qué acciones llevar a cabo en los próximos días en apoyo a Palestina, en la Universidad Complutense de Madrid. / FERNANDO ALVARADO (EFE)

Madrid

Coincidiendo con la llegada de las protestas universitarias contra la matanza de Israel en Gaza a España, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, no ha desaprovechado la ocasión para tratar de desacreditarlas, pintando a esos estudiantes como radicales que apoyan a Hamás. "Aquellos que defienden la causa palestina, lo que están haciendo es atacar la causa israelí y aprovechan la causa palestina para ir contra Israel", ha dicho el alcalde.

Las protestas universitarias propalestina llegan a España

Las protestas universitarias propalestina llegan a España

15:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715115017736/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Preguntado por las manifestaciones pro-Palestina, Almeida ha defendido que tienen "un tufo antisemita que debemos eliminar lo antes posible del debate público": "No se corresponde con la realidad. Todo lo que está sucediendo es que el 7 de octubre hubo ataques terroristas gravísimos por parte del gobierno de Gaza, que es Hamás, y que esos ataques terroristas todavía mantienen a muchos rehenes en poder de los terroristas".

"Firmeza contra Hamás"

"Ya que tienen tanta sensibilidad por las causas humanitarias, a mí gustaría que, al menos, se manifestaran con tanta firmeza en condena de Hamás, como lo que están haciendo en condena de Israel, que es un Estado que ejerció su derecho a la legítima defensa", ha sentenciado Almeida, obviando la desproporción de la respuesta israelí que ha provocado una masacre en Gaza que supera los 30.000 muertos, la mayoría de ellos mujeres y niños.

Pero el regidor madrileño no se baja de su postura: "Creo que Israel fue atacada. Almeida ha condenado "cualquier acción de violencia en Gaza", pero apostilla no tener "ninguna duda de quién fue agresor y quién fue agredido".

En la misma línea, se ha expresado el portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, quien ha señalado que tiene la "sensación" de que esas manifestaciones son en realidad movilizaciones "en contra de Israel y a favor de Hamás", por lo que ha mostrado su rechazo a unas acampadas que pretenden "salvar de toda culpabilidad" a la organización terrorista.

"Si estas manifestaciones, y yo tengo esa sensación, están destinadas a ir contra Israel y a favor de Hamás, yo no estoy en absoluto de acuerdo. Yo creo que Hamás es una organización que debe de ser exterminada porque es una organización terrorista e Israel es un Estado democrático que se defiende", ha expresado.

"Orgullo" por el "pensamiento crítico" de los universitarios

Justo en la posición opuesta, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha mostrado su "orgullo" por los estudiantes que se manifiestan en las universidades españolas a favor de la población palestina.

Morant ha subrayado el "liderazgo" internacional del presidente Pedro Sánchez por esa causa. Asimismo, como responsable de las políticas universitarias, ha remarcado que los estudiantes tienen "derecho" a manifestarse y que los campus "no sólo son un espacio de formación académica sino también de pensamiento crítico".

En este mismo sentido, la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, considera "lógicas" las manifiestaciones de apoyo al pueblo palestino que se iniciaron en universidades Estados Unidos y han extendido a Europa y España. "Es una manifestación lógica de una muy buena parte de la juventud en distintos países occidentales que reclaman que sus gobiernos estén a la altura, más allá de lo que pueda representar la presión o la violencia", ha argumentado.

La policía irrumpe en la Universidad de Columbia (Nueva York) para disolver las manifestaciones propalestina

La policía irrumpe en la Universidad de Columbia (Nueva York) para disolver las manifestaciones propalestina

05:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1714558430279/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ribera ha condenado los atentados terroristas de Hamás, pero ha asegurado estar "escandalizada" por la "respuesta absolutamente desproporcionada, cruel y sangrante del Gobierno de Netanyahu".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00