Óscar Puente niega que los pasajeros del Cercanías averiado estuvieran una hora atrapados: "Transcurren unos 20 minutos"
El ministro de Transportes ha reconocido que "las incidencias suceden" y que "hay margen de mejora" tras la avería de este lunes en un tren que llevó a los pasajeros a abandonarlo e invadir las vías para llegar caminando hasta la estación de Atocha
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XXDR23V7LGILQ7ILQZIMWK7YJQ.jpg?auth=ca28c986977d41af09b38cf122792f54a635d6e9e81f04e0c31d6ab3fa6a7743&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La portavoz y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría (i), junto al ministro de Transportes, Óscar Puente, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. / Zipi Aragón (EFE)
![La portavoz y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría (i), junto al ministro de Transportes, Óscar Puente, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XXDR23V7LGILQ7ILQZIMWK7YJQ.jpg?auth=ca28c986977d41af09b38cf122792f54a635d6e9e81f04e0c31d6ab3fa6a7743)
Madrid
La pregunta para Óscar Puente en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de este martes era obvia después de que este lunes se produjeron retrasos en las líneas C-2, C-7 y C-8 de Cercanías Madrid y de que los pasajeros de un tren abandonaran el convoy e invadieran las vías para llegar caminando hasta Atocha tras una avería en las proximidades de esta estación.
Más información
Lejos de evitar el tema, el ministro de Transportes venía preparado para responderla. Por eso, ha empezado remitiéndose a los datos que ya conocíamos por parte de Renfe: debido a una "avería en la infraestructura en la señalización" en la salida de Atocha a las 8:10, a las 8:25 un tren de Cercanías que cubría el trayecto Guadalajara-Madrid Chamartín se detuvo a la altura de Téllez. Los viajeros recibieron información por la megafonía interior del tren sobre la avería y, pese a ello, algunos accionaron los aparatos de alarma y forzaron la apertura de puertas bajando a la vía e intentando llegar a Atocha caminando.
"Que el pasaje estuvo una hora no es cierto", ha explicado Puente. "Transcurren unos 20 minutos". Renfe ya advirtió este lunes de que activar las alarmas de los trenes y forzar la apertura de las puertas por parte de los viajeros supone un "riesgo adicional para la seguridad" de los pasajeros y la interrupción de la circulación de otros trenes, perjudicando a otros usuarios y provocando más retrasos.
Duras críticas de las autoridades madrileñas
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que "es tercermundista que una estación como Atocha tenga personas que estén paradas 50 minutos en un tren y que tengan que caminar por las vías, lo supone un peligro para la integridad física". Por ello, ha instado al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, a que "solucione este problema lo antes posible". "Que digan cuál es la inversión para garantizar la seguridad de los usuarios y que puedan utilizarlo todos los días", ha señalado.
“Los usuarios de Cercanías no se merecen lo que está pasando todos los días, lo que merecen es un transporte publico eficaz y seguro y eso no se esta dando en Cercanías Madrid”, ha señalado.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha calificado de "inaceptable e inadmisible" la falta de inversión del Gobierno central en la red de Cercanías de Madrid, con cerca de 200 incidencias en lo que llevamos de 2024, y ha reclamado un servicio de calidad y "sobre todo seguro", advirtiendo que "dentro de poco" se puede tener "un problema".
"Margen de mejora"
Durante la rueda de prensa, Óscar Puente ha admitido que "hay margen de mejora": "No estamos satisfechos". "Estamos detectando un incremento de las incidencias como consecuencia del estado del material rodante", ha explicado. "Desde 2008 no entra un tren nuevo en la red de Cercanías, pero estamos cambiando esto. Llegarán trenes nuevos a finales de año o principios del que viene. Empezaremos a renovar todos los trenes de Cercanías de Madrid y Rodalies de Cataluña. Es previsible que las incidencias vayan disminuyendo. Estamos actuando".
El titular de Transportes ha dado una retahíla de datos sobre puntualidad, entre los que destaca "un 95% de puntualidad en total de los trenes de Cercanías de Madrid, la puntualidad más alta con países con nuestro entorno".
También se ha quejado de que, ante crisis como la de este lunes en Cercanías, "se pregunta dónde está el ministro, pero no se pregunta dónde estaba la presidenta de Madrid, que estaba en Cataluña haciendo campaña". De igual modo, ha asegurado que "las averías en Metro de Madrid multiplican por 10 las de Cercanías".
Para zanjar el asunto, Puente ha señalado que las "incidencias suceden": "Estamos trabajando para corregirlas y darles el mejor transporte público posible. "En materia de infraestructuras poco más se puede hacer".
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.