El LargueroEl Larguero
Fútbol | Deportes

¿Por qué las Federaciones un día avalan a Rocha y al día siguiente le retiran su apoyo? "No significa una lealtad inquebrantable"

Manu Díaz, presidente de la Federación Guipuzcoana, explica en 'El Larguero' la situación actual en la RFEF

"El aval a un único candidato no significa ni un voto ni una confianza eterna"

"El aval a un único candidato no significa ni un voto ni una confianza eterna"

12:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Este Gobierno va a actuar con seriedad, con serenidad y siempre con garantías para restablecer la buena imagen que tiene que tener la Federación, que es la que representa al fútbol en nuestro país", ha señalado Pilar Alegría en el Senado. La RFEF tiene un día importante por delante este miércoles, y la ministra ha sido muy contundente, como lo fue la semana pasada Uribes en el Congreso. Después de que este jueves, según esperamos, la Comisión Directiva del CSD suspenda temporalmente a Pedro Rocha y a la Junta Gestora, hay dos opciones: o bien una intervención de la FIFA, o bien una repetición rápida del proceso electoral para ir con un presidente electo a la Eurocopa. Una serie de presidentes le mandaron una carta al CSD, nueve en concreto. Uno de ellos es Manu Díaz, presidente de la Federación Guipuzcoana, que ha explicado a la Cadena SER por qué las Federaciones un día avalan a Rocha y al día siguiente le retiran su apoyo. "El aval a un único candidato, que claramente se veía que era el único, no significa ni un voto ni una confianza eterna, significa una petición de hacer ciertas cosas entre las cuales está encabezar la renovación de la institución. No estoy de acuerdo con el discurso de que el aval significa una lealtad inquebrantable y es perfectamente compatible con una postura de renovación y de refundación de la institución", ha dicho.

Más información

El hecho de que tantas Federaciones se hayan posicionado en contra de la gestión actual de la Federación permite al Gobierno pensar que no hay unidad y que, por tanto, se encontraría un candidato al margen de Pedro Rocha, si es que éste termina siendo sancionado y no puede ser proclamado presidente el próximo viernes por la mañana. En este sentido, Manu Díaz ha señalado cuánto les preocupa una posible intervención de la FIFA: "Pensamos que sería una noticia nefasta para nuestro deporte y para la imagen de la Federación. Lo que sí pedimos es que mida muy bien los pasos, que actúe sobre el terreno y que intente aunar sensibilidades. Estamos muy lejos de considerar como algo beneficioso una intervención". Encerrados los abogados del CSD y los abogados de Rocha, cada uno en su bando, para buscar la mejor opción. Unos para que Rocha no pueda ser nombrado presidente el viernes y los otros para que, a pesar de la sanción temporal, Rocha pueda ser proclamado presidente el viernes y luego defenderse como presidente de la Federación.

El programa completo

Este contenido está extraído del último podcast de 'El Larguero', presentado por Manu Carreño. Aquí puedes escuchar el programa completo:

El futuro de Xavi en el Barça y una semana importante para Rafa Nadal

El futuro de Xavi en el Barça y una semana importante para Rafa Nadal

01:41:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00