El suelo bajo un tercio de las ciudades chinas se está hundiendo "por el peso de los edificios y la extracción masiva de agua"
Un estudio con radares realizado por 10 universidades chinas pronostica que en 2100 el 25% de las urbes costeras chinas estará bajo el nivel del mar

Nubes oscuras cubren el horizonte de la ciudad el 22 de mayo de 2014 en Guangzhou , provincia de Guangdong de China. / GETTY

El área metropolitana de Pekín tiene 21 millones de habitantes, La ciudad de Cantón, 15 millones, y la de Shenzhen, 13. Más de 100 ciudades en China superan el millón de habitantes. En 1980 solo el 20% de la población china vivía en entornos urbanos. Ahora mismo el porcentaje supera el 60%.
En las últimas décadas, China ha experimentado una de las expansiones urbanas más rápidas y extensas de la historia de la humanidad y, con ella, una radical transformación del paisaje con la construcción de miles de edificios e infraestructuras. El enorme crecimiento de la población en el gigante asiático tiene consecuencias.
Además del gigantesco volumen de contaminación que generan -tanto en emisiones de CO2 como en residuos- el otro efecto menos conocido es que la tierra debajo de las principales ciudades de China está experimentando un hundimiento "de moderado a severo". Y además, lo hace muy rápidamente.
Lo certifica un estudio que firman conjuntamente expertos de una docena de universidades y centros de investigación chinos pero también científicos de este país que están en las universidades de Houston y New Hampshire. Lo publica Science. Sus conclusiones señalan que:
- Este "hundimiento" afecta aproximadamente a un tercio de la población urbana del país.
- El 45% del área de suelo urbano estudiado se hunde a una velocidad superior a 3 milímetros por año.
- El 16% de la zona estudiada se hunde todavía más rápido, a una tasa de 10 mm/año o más, en algunos casos.
- Dentro del próximo siglo, el 26% de la tierra costera de China tendrá una elevación relativa más baja que el nivel del mar, que también habrá subido.
- Dice el estudio que esta última circunstancia "pondrá a cientos de millones de personas en un riesgo elevado de inundaciones".
- El hundimiento está causado, claramente, por factores antropogénicos: El primero es la extracción masiva de agua subterránea para los desarrollos urbanos, dice el estudio. El segundo es, directamente, "el peso del entorno construido", miles de edificios, infraestructuras públicas y privadas y carreteras.
Cómo se ha hecho
Para llegar a esta conclusión han combinado datos GPS con mediciones del Sentinel 1, un radar interferométrico diferencial de apertura sintética.
Con ellos han medido el hundimiento del terreno en ochenta y dos principales ciudades de China entre los años 2015 y 2022. El Sentinel utiliza pulsos de radar de alta precisión para medir el cambio en la distancia entre el satélite y la superficie del suelo y, es tan preciso, que puede detectar incluso cambios relativamente pequeños en la elevación del orden de milímetros por año.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Javier Ruiz Martínez
Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...