La huelga de los trabajadores de Barajas ya provoca "retrasos" y podría afectar a 1.000 vuelos
El Servicio de Dirección de Plataformas (SDP) ha comenzado este miércoles una huelga que también se hará el 29 de marzo y desde UGT señalan que los retrasos "pueden derivar en cancelaciones" de los vuelos

Imagen de archivo del aeropuerto de Barajas / Maremagnum

El Servicio de Dirección de Plataformas (SDP) ha comenzado este miércoles una huelga que también se hará el 29 de marzo, en plena Semana Santa, que podría afectar a mil vuelos y, según han indicado desde los sindicatos, ya han comenzado "los retrasos que podrían derivar en cancelaciones".
La huelga está dirigida contra la empresa Serveo-Skyway y ha sido convocada por UGT para reclamar mejoras laborales ante los bajos salarios de los empleados, y estiman que estos dos días de huelga podrá suponer la cancelación de entre 800 y 1.000 vuelos, según las estimaciones del sindicato.
Según han trasladado esta mañana, ya han comenzado los retrasos que "pueden derivar en cancelaciones", a lo que añaden que ya se ha activado el "procedimiento de saturación" de la Terminal 2 del aeropuerto: "Si continúa así empezarán a desviarse las llegadas a otros aeropuertos", han afirmado. Sobre las 13:30, en base a los datos de la web Flight Radar, Barajas contaba con 240 vuelos de salida con retraso, y desde UGT destacan que "continúan aumentado".
El sindicato asegura que, desde 2011, el SDP (Servicio de Dirección de Plataforma) ha experimentado un deterioro progresivo en las condiciones laborales y la calidad del servicio bajo diversas empresas, intensificándose el problema con la gestión actual de Skyway en un contexto económico de una inflación acumulada del 24 % desde 2011.
Esta no es la primera huelga convocada por los empleados de esta compañía, a finales de 2023 ya realizaron una a la que se sumó el 100 % de la plantilla pero no se registraron incidencias reseñables en el tráfico aéreo.
En declaraciones a los periodistas, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha restado importancia a las posibles afecciones aunque ha remarcado que es "evidente" que deben "estar encima de cualquier incidencia" que afecte a la conectividad del aeropuerto.