As: Rafa Marín se gana la confianza del Real Madrid para el próximo curso
La cesión del canterano madridista al Deportivo Alavés está siendo fructífera. Su buen hacer de albiazul le ha servido para ganarse la confianza del primer equipo y reforzar la zaga para la temporada 2024/25.

El centrocampista japonés de la Real Sociedad, Takefusa Kubo, disputa el balón ante el defensa del Alavés, Rafa Marín. EFE / Juan Herrero. / JUAN HERRERO (EFE)

Madrid
Rafa Marín está aprobando con nota su primera prueba en la máxima categoría. El central, propiedad del Real Madrid, dio el pasado verano el salto del Castilla a la Primera División de la mano del Deportivo Alavés, donde se ha convertido en un fijo en los planes de Luis García Plaza y en una de las revelaciones de la temporada. Tanto es así que, como ha confirmado el Diario As este martes, el sevillano entrará en los planes de Carlo Ancelotti para la próxima campaña, reforzando una posición muy lastrada en los últimos meses a causa de las lesiones.
Más información
La apuesta del Real Madrid con Rafa Marín viene avalada por los más de 2.000 minutos que acumula ya como jugador babazorro en la máxima categoría. El excastillista, de sólo 21 años, ha destrozado las puertas de la titularidad en Mendizorroza, donde se ha convertido en todo un baluarte defensivo desde la primera jornada del campeonato liguero, en la que ya disputó todos los minutos. Ciñéndonos a sus números más actuales, en las últimas fechas ha completado 16 de los últimos 17 encuentros. Con el espigado defensor (1'91m) sobre el verde, el Deportivo Alavés ha encaminado pronto su objetivo de la permanencia, siendo una de las sensaciones de LaLiga.
El quebradero del Real Madrid en defensa
Además, la decisión de incorporar de inmediato a Marín se ha acelerado por la situación de incertidumbre que ha rodeado a la defensa madridista en varias jornadas. A las ausencias de larga duración de Éder Militao y David Alaba por lesión se suma la incógnita respecto al futuro de Nacho Fernández, cuyo contrato expira el próximo 30 de junio. Las probaturas en el eje de la zaga con Dani Carvajal o Aurélien Tchouameni tienen los días contados.
Rafa Marín rejuvenecerá una posición en la que los veinteañeros escasean en la capital española. El de Guadajoz es una incorporación de presente y, sobre todo, de futuro, que llegará para competirle el puesto a hombres experimentados de la talla de un Alaba que cumplirá los 32 en verano o de un Nacho Fernández que, en caso de seguir, lo hará ya a las puertas de los 35 años. Bien conocida es también su capacidad de proyección en la selección española, donde es un habitual en las convocatorias de las categorías inferiores y espera ser pieza importante en el equipo que represente a España en los Juegos Olímpicos de París.