Sociedad | Actualidad

El tramo de carretera más peligroso de España: son solo 11 kilómetros pero el riesgo de sufrir un siniestro grave es alto

Casi 2.000 kilómetros de carreteras estatales tienen un riesgo elevado de siniestro

Un total de 1.974 kilómetros de carreteras presentan un elevado riesgo de peligrosidad en España / EP

Un total de 1.974 kilómetros de carreteras presentan un elevado riesgo de peligrosidad en España

Madrid

Un total de 1.974 kilómetros de carreteras presentan un elevado riesgo de peligrosidad, lo que supone casi un 8% sobre el total de la red viaria, y son Cataluña y Castilla y León las comunidades que concentran una mayor proporción de vías peligrosas. Así se recoge en el Informe EuroRAP, en el que participa el Real Automóvil Club de España (RACE) y dado a conocer este miércoles, en el que se han tenido en cuenta un total de 2.987 accidentes ocurridos en la red de carreteras en el periodo 2020-2022.

La DGT avisa: los cuatro detalles de tu coche en los que te debes fijar antes de viajar en Semana Santa

Los 1.974 kilómetros peligrosos detectados suponen un aumento de 138 respecto a los 1.836 del informe anterior (periodo 2019-2021). En los 25.100 kilómetros analizados se han localizado 56 tramos de riesgo elevado (8 más que en el informe anterior), de los cuales 9 son tramos ' 'negros' y 'rojos', calificados de riesgo medio-alto. En concreto, la N-6, en Galicia, entre los puntos kilométricos 517,1 y 528,5, es la carretera con un mayor riesgo para sufrir un accidente grave.

Otros tramos negros se encuentran en:

  • N-323 (Andalucía)
  • N-631 (Castilla y León)
  • N-345 (Murcia)
  • N-432 (Andalucía)
  • N-502 (Castilla y León)
  • N-634 (Cantabria)
  • N-340 (Comunidad Valenciana)
  • N-642 (Galicia)

Cataluña y Castilla y León, las que más carreteras peligrosas registran

Cataluña es la que presenta una mayor proporción de carreteras consideradas de riesgo elevado, con el 11,3% de vías, seguida de Castilla y León, con 9,9%. El informe llama especialmente la atención sobre dos tramos: en la N-323 en Granada (entre los kms 172,5 y 190,3 ) y en la N-634 (entre el 232,8 y el 243,1) en Cantabria, ya que llevan repitiendo entre los más peligrosos de España desde 2019.

Pero es el tramo de la N-345 en la provincia de Murcia (entre los kms 0 y 7,2) el más preocupante de todos por su elevado riesgo para sufrir un accidente grave.

En función de los dato, los tramos más peligrosos se localizan en carreteras convencionales, de calzada única, con intersecciones al mismo nivel y una intensidad de tráfico por debajo de los 10.000 vehículos/día.

En el sentido contrario, las carreteras más seguras son, paradójicamente, aquellas por las que transitan más vehículos. En ellas se producen menos accidentes por cada coche que circula, no se invade el sentido contrario, no hay intersecciones al mismo nivel y, al disponer de unos mayores niveles de seguridad pasiva, los accidentes tienen menores consecuencias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00