Visita un supermercado y avisa de lo que llega a España: "Luego hablamos"
"Eso es así... Y será cada año, más y más"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JUKR6UHNUFHDBDKNI5TC4WIYY4.jpg?auth=7762034948f700e1b8602237593860c864fbf3d6ecbca90c9e5f7f3ed1eb0371&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen archivo de la sección de frutería de Mercadona. / Cadena SER
![Imagen archivo de la sección de frutería de Mercadona.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JUKR6UHNUFHDBDKNI5TC4WIYY4.jpg?auth=7762034948f700e1b8602237593860c864fbf3d6ecbca90c9e5f7f3ed1eb0371)
Madrid
Los tiempos están cambiando y lo que antes parecía que era un futuro muy lejano, cada vez está más cerca. La periodista gastronómica Julia Pérez Lozano ha estado en Londres y lo que ha visto en la capital británica le ha hecho reflexionar sobre el estilo de vida que actualmente está creciendo entre la población y también lo que es posible que pronto se pueda ver en países como España. Una cuestión que ha planteado en su cuenta personal de X, antes conocida como Twitter, y que ha generado un gran debate alrededor de esta realidad.
Más información
La periodista ha compartido en concreto cuatro imágenes para ilustrar el sentido de su reflexión. Todas ellas están tomadas en un supermercado londinense y comparten varias cosas en común. La primera son unos tarros de sopa y cremas de verduras precocinadas y envasadas, la siguiente son unos cuantos platos de cocina vegana, como pasta de "no pescado" o pastel de "no carne", en otra se puede ver un amplio mostrador de sushi ya listo para comer y en la última un gran mostrador con todo tipo de comida asiática para llevar.
"Hay que seguir defendiendo cocinar en casa, pero es otra batalla perdida. En los supermercados de Londres el 80% de la oferta ya es comida preparada. Los de España van por el mismo camino, mirad Mercadona. Luego hablamos de proximidad, de lo natural y lo saludable… en fin…", argumenta la periodista con pesar. Como ejemplo de lo que ocurre en España pone a Mercadona, que en los últimos años ha ido ampliando su oferta de listo para llevar y ya casi está presente en todos sus supermercados. Además de alimentos como tortillas, ensaladilla rusa, gazpacho, cremas o sopas envasadas de fábrica, en este supermercado, al igual que en muchísimos otros como Carrefour o Alcampo, hay varios mostradores con, por ejemplo, sushi, ensaladas, hamburguesas, pizzas, pollo asado, paella u otros tipos de carne en salsa o preparados con verduras.
![Mercadona del Puente de Piedra como tienda eficiente.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FYMKQXELMZGV5B47Z4XIEG26OA.jpg?auth=be3e52b4b66960ecf0de09082dc83105ad58a6dc05d50837770409a38bd9c5b5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Mercadona del Puente de Piedra como tienda eficiente. / Cadena SER
![Mercadona del Puente de Piedra como tienda eficiente.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FYMKQXELMZGV5B47Z4XIEG26OA.jpg?auth=be3e52b4b66960ecf0de09082dc83105ad58a6dc05d50837770409a38bd9c5b5)
Mercadona del Puente de Piedra como tienda eficiente. / Cadena SER
La reflexión de Julia Pérez pronto ha sido contestada por varios usuarios. La mayoría coinciden con su punto de vista y consideran que en los últimos años se ha notado un notable incremento de este tipo de preparados. Esta realidad refleja, en última instancia, el ritmo de vida ajetreado de las familias que buscan algo rápido para comer rico al no disponer del tiempo suficiente que requiere la buena cocina.
"Llevo casi 24 años viviendo en España y lo noto: más y más platos preparados. Lo que me da pena es que suelen ser más baratos que la suma de los ingredientes+energía necesaria para prepararlos. Yo seguiré cocinando pero puedo entender que algunas personas los compren", afirma una usuaria. "En UK y USA se cocina cada vez menos y se opta por comida preparada pero en el arco mediterráneo todavía estamos muy lejos", "eso es así... Y será cada año, más y más. Cocinar será un reducto para irreductibles" o "es un objetivo que hay que señalar: cocinar en casa aunque sea como 'mind fullness' de fin de semana" son algunos de esos comentarios. A otros, en cambio, no le parece mal y recuerdan, por ejemplo, que en muchas ocasiones tal y como están los precios es más caro cocinar para una persona que comprarlo ya hecho.
![Primera sección culinaria precocinada: “solo hay que desempaquetar y llevarla directa al micro”](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20227%2F21%2F1658417407_asset_still.jpeg?auth=1e8306367837f25a2675ded4f22b59dc20c0cca9e14c9aed2f6e390f9545ac77&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Primera sección culinaria precocinada: “solo hay que desempaquetar y llevarla directa al micro”
04:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles