Sociedad

"No es ninguna broma": el recado de Inés Hernand a la extrema derecha en su discurso de los Premios Ídolo

La comunicadora ha obtenido el premio 'Conciencia Social' en la gala de premios organizada por Dulceida

Inés Hernand en la alfombra roja de los Premios Ídolo celebrados en Madrid este jueves por la noche en Madrid.

Los Premios Ídolo que se han celebrado este jueves por la noche en Madrid, reunieron en el centro de la capital a influencers de diferentes categorías con el fin de poner en valor el trabajo de los creadores digitales. Esta iniciativa que comenzó hace ya tres años de la mano de Dulceida —una de las influencers de moda y belleza más exitosas y veteranas de nuestro país— premia el trabajo en redes sociales cuenta con hasta veinte categorías.

Más información

Precisamente de una de ellas, la de 'Conciencia Social', ha resultado ganadora la comunicadora, abogada y cómica Inés Hernand. La cocreadora del exitoso pódcast Saldremos mejores, ha obtenido este galardón en la tercera edición de esta gala de premios. Fiel a sus principios, Hernand ha querido aprovechar el altavoz que suponía este evento, que se retransmitió a través de Twitch y Movistar+, para mostrar su faceta más reivindicativa, algo a lo que nos tiene acostumbrados.

La comunicadora ha recibido su premio Ídolo de la mano de la actriz Ana Millán, presentadora de la gala, y ha querido comenzar su discurso mostrando su rechazo a la violencia que se ejerce a través de las redes sociales. "Somos muchas las mujeres que sufrimos la violencia digital y que nos quieren apartar", ha señalado. Hernand fue centro de críticas a raíz de su intervención en la alfombra roja de los premios Goya y esta primera frase puede haber sido una alusión a este momento.

Su discurso ha continuado dando las gracias al jurado por elegir a "una mujer que representa el progresismo, que habla de antirracismo, que habla de feminismo, que habla de anticapitalismo y anticapacitismo". En este punto de su alegato, ha hecho mención a la que es su dupla en el pódcast, Pérez de las Heras para citar una de las frases estrellas de la periodista: "Lo contrario al debate es una dictadura".

En el momento en el que ha hecho mención al autoritarismo, la colaboradora de Hora 25 también ha querido mirar al otro lado del charco y ha indicado que los Ídolo también se celebran en Argentina, un país que se encuentra en una delicada situación económica y política después de la llegada al poder de Milei. "¡Cuidado! La extrema derecha avanza a pasos agigantados", ha advertido y ha espetado "esto no es ninguna broma", mientras el público aplaudía sus palabras.

Este discurso cargado de política y reivindicación ha terminado con una mención a la situación que se vive en la Franja de Gaza. "¡Stop! Alto al fuego en Gaza ya", ha clamado y ha puesto el énfasis en que "estamos asistiendo a un genocidio en directo" en el que ya han fallecido más de 30.000 personas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00