Play FútbolPlay Fútbol
Fútbol

Lupa a los cuartos: dos ex (con Haaland y Mbappé) amenazan a Madrid y Barça; Griezmann, el motor de la ilusión colchonera

No habrá cambios: los cuartos de Champions ya tienen fecha y hora. El análisis de la eliminatorias, en 'Play Fútbol'

Así quedan los cuartos de final de la Champions League (Kristian Skeie - UEFA/UEFA via Getty Images). / Kristian Skeie - UEFA

Madrid

Ya tenemos el cuadro hasta la final de la Champions League 2024 que se disputará el próximo 1 de junio en Wembley (Londres). Para los cuartos, tenemos las siguientes eliminatorias con fecha y horario confirmado:

  • Arsenal – Bayern (9/4/2024 – 17/4/2024 - 21:00 horas)
  • Atlético – Borussia Dortmund (10/4/2024 – 16/4/2024 - 21:00 horas)
  • Real Madrid – Manchester City (9/4/2024 – 17/4/2024 - 21:00 horas)
  • PSG – FC Barcelona (10/4/2024 – 16/4/2024 - 21:00 horas)

Son eliminatorias apasionantes que dejan, por encima de todo, una final anticipada: el Real Madrid – Manchester City. A la rivalidad de estos dos equipos, que se está acentuando en los últimos años, hay que sumarle el retorno de Luis Enrique a Barcelona, que medirá en qué punto está el Barça de Xavi Hernández, es decir, si los culés están o no para competir realmente por cetro europeo. Enfrente estará Mbappé.

Además, tenemos a un Atlético de Madrid que parte como favorito ante el Dortmund tras apear al Inter de Milán. Veremos cómo lo gestiona Simeone, porque tampoco se puede catalogar a los alemanes como Cenicientas. Por último, la ilusión del Arsenal de Arteta se mide a la necesidad absoluta de Tuchel, que no tiene más balas en la recámara esta temporada.

Especial cuartos de final de la Champions League

Especial cuartos de final de la Champions League

43:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1710512912779/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Arsenal-Bayern, claves de la eliminatoria

Una de las claves del duelo entre ingleses y alemanes es hasta qué punto el Arsenal del técnico español Mikel Arteta es fiel a una de sus señas de identidad: la presión en campo rival.

"Si hablamos de un jugador defensivo del Bayern con capacidad de saltar la presión en campo rival del Arsenal, este es Upamecano. Creo que puede ser muy importante en la salida de balón del Bayern"

—  Bruno Alemany, en Play Fútbol, sobre el Arsenal-Bayern

“Con pelota, Upamecano es atrevido y ante una presión alta te puede dar rédito. El problema que tiene es sin balón, creo que puede sufrir mucho cuando sale de zona. Me parece que el gran déficit del Bayern es precisamente su defensa”

—  Pakillo Mariscal, en Play Fútbol, sobre el Arsenal-Bayern

La otra es, sin duda, cómo está mentalmente un Bayern que ya sabe que Thomas Tuchel se marchará a final de temporada y tiene prácticamente asumido que el Leverkusen de Xabi Alonso le va a arrebatar el título de la Bundesliga. El Arsenal, pese a su juventud, llega después de superar la barrera de los octavos.

  • Jugador clave del Arsenal: Martin Odegaard (Bruno Alemany) / Bukayo Saka (Pakillo Mariscal).
  • Jugador clave del Bayern: Harry Kane (Bruno Alemany) / Jamal Musiala (Pakillo Mariscal).

Atlético-Borussia Dortmund, claves de la eliminatoria

El Atlético de Madrid está compitiendo especialmente bien cuando no lleva la etiqueta de favorito. La cosa es que, viendo la temporada de los pupilos de Diego Pablo Simeone y de Edin Terzic, precisamente los colchoneros parten con esa vitola en este cruce de cuartos de final. Una de las claves será, sin duda, cómo maneja esto Simeone.

“Desde que llegó, históricamente, al Cholo le viene mucho mejor la piel de cordero. Cuando es favorito, tiene que llevar la iniciativa… todo eso se le atraganta un poco pese a que se le ven muchos más mecanismos con balón. Se ha visto contra el Inter: cuando parece que es inferior, compite mucho mejor”

—  Pakillo Mariscal, en Play Fútbol, sobre el Atlético-Dortmund

“Es cierto que con balón han dado un paso al frente con balón. No solo son un equipo de contrataque. Ahora tejen jugadas, posesiones largas y son capaces de hacerte daño. Ahí es determinante el crecimiento de Griezmann y su conexión con Koke. El partido frente al Inter tiene que ser el molde para el resto de temporada”.

—  Bruno Alemany, en Play Fútbol, sobre el Atlético-Dortmund

Otra de las claves será la cara que den los rojiblancos en el Signal Iduna Park. El equipo de Simeone, esta temporada, se ha caído en bastantes partidos fuera de su feudo, algo que deberá corregir si quiere tener opciones de llevarse la eliminatoria en el Metropolitano. En el Dortmund, el nivel de Jadon Sancho será clave en una campaña en la que los jóvenes valores del club alemán, los Adeyemi y compañía, no han terminado de romper.

  • Jugador clave del Atlético: Antoine Griezmann (Bruno Alemany y Pakillo Mariscal).
  • Jugador clave del Dortmund: Füllkrug (Bruno Alemany) / Sabitzer (Pakillo Mariscal).

Real Madrid-Manchester City, claves de la eliminatoria

Una final anticipada. Se está forjando una rivalidad europea entre estos dos clubes, más aún desde la llegada de Josep Guardiola al conjunto citizen. En la temporada 2019-2020 se lleva la eliminatoria el Manchester City; en la 2021-2022 se produjo la remontada brutal del Real Madrid en el Santiago Bernabéu cuando parecía que el City lo tenía hecho; y el año pasado fue el City quién se llevó el gato al agua con ese 4-0 tremendo en el Etihad para terminar proclamándose campeón de Europa. Todo ello unido al morbo que tiene siempre el retorno de Guardiola al Bernabéu.

“Son los dos equipos llamados a estar en la final. Creo que el Real Madrid tuvo una curva muy buena físicamente y que ahora está en una fase de bajón y al City le pasa lo contrario, creo que llega en su mejor momento. Lo veo 50%-50%. Ancelotti, Real Madrid… puede pasar cualquier cosa”

—  Pakillo Mariscal, en Play Fútbol, sobre el Real Madrid-Manchester City

“He escuchado a gente comparar esta eliminatoria con el último partido del Manchester City contra el Liverpool, pero ese día Klopp le hace daño a Guardiola con una presión en campo contrario que creo que no está ni en los mejores sueños ni tampoco en la cabeza de Carlo Ancelotti”

—  Bruno Alemany, en Play Fútbol, sobre el Real Madrid-Manchester City

Desde la óptica del Real Madrid, hay dos nombres clave: Thibaut Courtois y Eder Militao. Ambos están entrenando casi al 100% con el grupo, pero parece complicado que adquieran el ritmo competitivo necesario para afrontar una eliminatoria de esta envergadura. En el bando citizen, siempre está la incógnita de quién ocupará el extremo izquierdo. Jack Grealish siempre ha dado buen nivel en los duelos contra el Real Madrid, pero su temporada no es buena. Doku y Julián Álvarez también pelean por la plaza.

  • Jugador clave del Real Madrid: Vinicius (Bruno Alemany) / Rüdiger (Pakillo Mariscal).
  • Jugador clave del Manchester City: Haaland (Bruno Alemany) / Foden (Pakillo Mariscal).

PSG-FC Barcelona, claves de la eliminatoria

Vuelve Luis Enrique a Barcelona. El último técnico en levantar la Champions con el club azulgrana mide el nivel competitivo del Barça de Xavi Hernández. Lo hace con un viejo conocido culé como Ousmane Dembélé siendo muy protagonista en sus esquemas y con un Kylian Mbappé que, en su última temporada en París y con pie y medio en el Real Madrid, será el jugador a seguir en la eliminatoria. Del éxito del Barça a la hora de minimizar el impacto del francés dependerán gran parte de sus opciones de estar en semifinales.

“Con su futuro muy ligado al Real Madrid, Kylian Mbappé juega contra el Barça y hay claves en lo táctico de Luis Enrique que incluso han potenciado su rendimiento al máximo. Creo que es su eliminatoria”

—  Bruno Alemany, en Play Fútbol, sobre el PSG-FC Barcelona

“Luis Enrique ha encontrado una estabilidad táctica, emocional y te diría que hasta de relación con a directiva (…) No es fácil trabajar con Luis Enrique y, sin embargo, este me parece el PSG más fiable de los últimos tiempos y tiene la última bala de Mbappé en París”

—  Pakillo Mariscal, en Play Fútbol, sobre el PSG-FC Barcelona

El rendimiento del joven Beraldo es la nota positiva en el PSG. Su salida de balón es fundamental en la mejora del rendimiento del equipo de Luis Enrique, a quien también hay que tener en cuenta. Su planteamiento en San Sebastián, metiendo a Dembélé en zonas interiores, fue clave. Veremos si Xavi apuesta por los cuatro centrocampistas para tratar de equilibrar la batalla en el centro del campo. Por fechas, Frenkie De Jong llegaría mínimo a disputar la vuelta y tener a cuatro jugadores de centro del campo disponibles se antoja vital.

  • Jugador clave en el PSG: Kylian Mbappé (Bruno Alemany y Pakillo Mariscal).
  • Jugador clave del FC Barcelona: Ter Stegen (Bruno Alemany) / Ilkay Gündogan (Pakillo Mariscal).
Fernando Rodríguez

Fernando Rodríguez

Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00