El despiste de Feijóo justo en el momento en que le toca votar que no a la ley de amnistía
El líder del PP estaba comentando algo con Gamarra en su escaño cuando le han nombrado en la votación pública por llamamiento en el Congreso
El despiste de Feijóo justo en el momento en que le toca votar que no a la ley de amnistía. / CADENA SER
Madrid
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha sufrido un pequeño despiste, cuando comentaba algo con su compañera de escaño Cuca Gamarra, justo en el momento en que le tocaba votar la ley de amnistía en el Congreso. El incidente, que no ha tenido mayor relevancia, ha generado algo de murmullo ante el temor de que pudiera ocurrir algo extraño en el turno del jefe de la oposición en la votación pública por llamamiento del Congreso, que finalmente ha votado no.
Junto al despiste de Feijóo, el diputado del PP por Cuenca Daniel Pérez Osma ha protagonizado otra anécdota: ha votado sí a la ley de amnistía, aunque al momento ha corregido sobre la marcha para decir no.
Durante el debate previo, el líder del PP ha expresado la oposición de su formación a la ley de amnistía, que ha salido adelante y será remitida al Senado, donde los populares dilatarán dos meses su tramitación. Feijóo ha vuelto a hacer patente su rechazo a la amnistía a los líderes del procés, una medida que considera "corrupción política" porque, según su tesis, no persigue la reconciliación ni la convivencia en Cataluña, sino la continuidad de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
Ofensiva del PP
Los populares han sido muy beligerantes con la amnistía desde el primer momento. Feijóo anunció en su día una ofensiva en el ámbito parlamentario, jurídico y social y desde entonces su formación no ha cesado en su oposición a esta medida.
En el ámbito político, el PP cercó al PSOE con múltiples iniciativas y mociones a lo largo de todo el territorio nacional para tratar de evidenciar la contradicción de los socialistas, y llegó a anunciar una comisión de investigación para esclarecer el contenido y alcance de sus mesas de negociaciones con Junts en Ginebra (Suiza), aunque por el momento está paralizada. A su vez, Feijóo prometió derogar la amnistía si llega a La Moncloa.
El líder del PP anunció también que llevará la ley de amnistía ante el Tribunal Constitucional y las instancias europeas para tratar de revertirla. En Génova consideran que la ley es inconstitucional y vulnera los tratados de la Unión Europea, más después de las últimas enmiendas incorporadas al texto, que incluyen en la amnistía delitos de terrorismo y alta traición.
Junto a estas dos vías, el PP se ha lanzado a la calle con cuatro concentraciones y una "ruta por la igualdad" con la que está recorriendo España para denunciar los pactos de Sánchez con los independentistas. Y, según avanzaron desde el partido la semana pasada, habrá más movilizaciones en los próximos meses.