Al menos cinco muertos, entre ellos un trabajador de la UNRWA, tras un bombardeo israelí contra un almacén en Gaza
La zona norte de Gaza está sufriendo una situación humanitaria catastrófica debido a los ataques y el bloqueo de Israel
La situación en Gaza continúa sigue siendo de una gravedad extrema para los palestinos que siguen sobre el terreno. Este miércoles se ha producido un nuevo bombardeo contra un centro de distribución de la UNRWA en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde al menos cinco personas han muerto, entre ellos un trabajador de la de este organismo. Además, al menos otras 22 resultaron heridas.
"Un trabajador de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), un policía y tres civiles murieron hoy en el ataque", confirmaron fuentes del servicio de emergencias. Según datos de la UNRWA, a fecha de 9 de marzo, 162 de sus trabajadores han perdido la vida durante esta ofensiva israelí, mientras que 157 de sus instalaciones en la Franja han sido dañadas en cinco meses de guerra por tierra, mar y aire.
En total, más de 400 palestinos han muerto por fuego israelí mientras esperaban el reparto de ayuda desde el pasado 29 de febrero, según el Gobierno de Gaza controlado por Hamás, día en el que tuvo lugar la apodada "Masacre de la harina".
Al menos 118 gazatíes murieron y más de 700 resultaron heridos ese día, cuando unas 12.000 personas esperaban la llegada de un convoy de ayuda cuando, según el Ejército, la muchedumbre hambrienta se abalanzó sobre los camiones en una estampida que provocó muertes por asfixia. Pero fuentes palestinas aseveran que las víctimas presentaban heridas de bala y metralla.
En total, alrededor del 60% de la infraestructura de Gaza, donde vivían 2,3 millones de personas antes del conflicto se ha visto afectada, y solo 7 de los 23 centros de salud que la UNRWA tenía en el enclave hoy siguen abiertos. Desde el 7 de octubre, al menos 31.272 gazatíes han muerto -el 72% de ellas son mujeres y niños-además de más de 73.000 heridos, según datos del Ministerio de Sanidad. Otros 8.000 cuerpos se estima que siguen atrapados bajo los escombros.
La ONU consigue enviar un convoy con 88 toneladas de alimentos y harina de trigo a Gaza por primera vez tres semanas
Por su parte, Naciones Unidas ha conseguido este miércoles enviar un convoy con 88 toneladas de paquetes de alimentos y harina de trigo hacia la ciudad de Gaza a través de un corredor militar abierto por el Ejército de Israel para facilitar su llegada al norte de la Franja de Gaza, una zona a la que no conseguían entregar ayuda humanitaria desde el pasado 20 de febrero.
"El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha entregado alimentos suficientes para 25.000 personas en la ciudad de Gaza a primera hora del martes, en el primer convoy que llega al norte con éxito desde el 20 de febrero", ha señalado el PMA en su cuenta de la red social X, antes Twitter.
Asimismo, ha pedido que este tipo de entregas se produzcan diariamente y a través de varios puntos de entrada para evitar la "hambruna" que acecha a la población palestina en el norte de la Franja, zona en la que comenzó la invasión israelí y una de las más castigadas desde entonces.
Por su parte, el portavoz para los medios árabes de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Avichay Adraee, ha confirmado que seis camiones han entrado al norte de la Franja a través del cruce 96, "un paso experimental destinado a impedir que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) se apodere de la ayuda", según ha publicado en su cuenta de la red social X, antes Twitter.
En ese sentido, ha aseverado que el convoy ha sido sometido a una "estricta inspección de seguridad" en el paso fronterizo de Kherem Shalom, en la frontera sur, desde donde se ha dirigido hacia el norte a través de una carretera utilizada por las FDI para llevar a cabo operaciones en la Franja.
Óscar Camps, sobre el envío de ayuda del Open Arms a Gaza: "Ahora mismo solo estamos nosotros. Ha colaborado el estado de Chipre y Arabia Saudí"
02:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La zona norte de Gaza está sufriendo una situación humanitaria catastrófica debido a la destrucción de infraestructura en ataques y al bloqueo al que está sometido, mientras que los combates dificultan la llegada de asistencia, aunque la ONU y numerosas ONG han culpado también a Israel de impedir un flujo constante de ayuda. Hasta ahora, las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, han notificado la muerte de 27 personas por desnutrición, entre los que hay casi una decena de niños.