El euríbor sube en febrero tras tres meses de caídas
La hipoteca media subirá algo más de 11 euros este mes

BARAKALDO (VIZCAYA), 17/12/2023.- Vista parcial de un grupo de viviendas en Barakaldo (Vizcaya). EFE/Miguel Toña / Miguel Toña (EFE)

Madrid
Febrero trunca el descenso que el euríbor empezó en noviembre cuando se empezó a vislumbrar la posibilidad de que los bancos centrales empezaran a plantearse bajar los tipos de interés. Pero los mensajes de los gobernadores insistiendo una y otra vez en que aún no es el momento de dar ese paso han sido suficientes para cambiar la tendencia y que el indicador al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España vuelva a subir ligeramente.
El euríbor acabará febrero en el 3,67%, casi dos décimas por encima del valor de enero. La subida es pequeña pero suficiente para romper la racha bajista. Y suficiente para que haya que esperar a marzo o abril para que las hipotecas variables cuya cuota se revisa una vez al año vean bajar lo que pagan a final de mes.
De momento, con el dato de febrero, la cuota de una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años con un diferencial de un punto sobre el euríbor se encarecerá 11 euros y medio. Es una subida ligera. En cambio los que, teniendo la misma hipoteca actualicen su cuota cada seis meses si podrán ahorrarse, a partir de ahora, 35 euros al mes.

Jordi Fàbrega
Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...