Internacional | Actualidad

EEUU dice que ya hay un acuerdo con Israel para las 'líneas básicas' de una tregua en Gaza

Estados Unidos, Israel, Egipto y Catar ya han alcanzado un acuerdo sobre 'las líneas básicas' para facilitar un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, ha afirmado este domingo la Casa Blanca.

Un hombre carga una bandera palestina / MATTEO CORNER (EFE)

Un hombre carga una bandera palestina

Madrid

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha asegurado este domingo en una entrevista en la CNN que el acuerdo final para facilitar un alto el fuego en la Franja de Gaza aún está en proceso de negociación e indicó que Catar y Egipto, principales mediadores en la guerra, tienen previsto mantener 'discusiones indirectas' con el grupo palestino Hamás.

"El trabajo está en marcha. Y esperamos que en los próximos días podamos llegar a un punto en el que haya un acuerdo firme y definitivo sobre este tema, pero tendremos que esperar y ver", manifestó Sullivan.

Según la televisión estatal egipcia Al Qahera News, muy próxima a la Inteligencia del país africano, delegaciones de Egipto, Catar, Estados Unidos, Israel y Hamás reanudaron este domingo en Doha sus negociaciones para el alto el fuego y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.

Ayer sábado el gabinete de guerra de Israel dio el visto bueno al envío de una delegación a Catar para negociar indirectamente con Hamás. Estas conversaciones en Doha se producen después de la ronda de consultas celebrada el viernes y el sábado en París entre Israel, EE.UU., Egipto y Catar para definir los términos de un nuevo acuerdo.

Según medios israelíes, el nuevo borrador contempla una tregua de seis semanas y la liberación de unos 40 rehenes a cambio de la excarcelación de entre 200 y 300 presos palestinos. Desde que comenzó la guerra, Israel y Hamás solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos.

Netanyahu asegura que solo habrá tregua en Gaza si Hamás abandona sus ideas "delirantes"

En una entrevista con la cadena estadounidense CBS, Netanyahu reconoció que existen fuertes divergencias con Hamás, aunque rechazó aclarar qué peticiones del grupo palestino van demasiado lejos.

"Si Hamás renuncia a sus peticiones delirantes y se da cuenta de la realidad, entonces tendremos el progreso que todos deseamos", afirmó. En cualquier caso, Netanyahu ha señalado que cualquier acuerdo "no puede comprometer una victoria total" sobre Hamás.

Además, Netanyahu ha expresado su agradecimiento por los esfuerzos que llevan a cabo desde hace semanas Estados Unidos, Egipto y Catar, estos dos últimos principales mediadores en la guerra en Gaza, para facilitar un alto el fuego en la Franja y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.

Según la televisión estatal egipcia Al Qahera News, muy próxima a la Inteligencia egipcia, delegaciones de Egipto, Catar, Estados Unidos, Israel y Hamás reanudaron este domingo en Doha sus negociaciones. Estas conversaciones en Doha se producen después de la ronda de consultas celebrada el viernes y el sábado en París entre Israel, EE.UU., Egipto y Catar para definir los términos de un nuevo acuerdo.

Las partes han expresado optimismo para lograr un acuerdo tras esa reunión en París, aunque la propuesta aún debe ser presentada a Hamás para su consideración, ya que hasta anoche decía no tener constancia de los nuevos términos. Según medios israelíes, el nuevo borrador contempla una tregua de seis semanas y la liberación de unos 40 rehenes a cambio de la excarcelación de entre 200 y 300 presos palestinos.

Desde que comenzó la guerra, Israel y Hamás solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos.

Egipto confirma un "resultado positivo" de las negociaciones de París para una posible tregua en Gaza

Egipto, mediador clave en el conflicto de Gaza, ha confirmado que las negociaciones celebradas en París para una tregua entre Israel y Hamás "han tenido un resultado positivo" y se encuentran en "una etapa avanzada", según han informado a EFE este domingo fuentes de seguridad egipcias.

"Las conversaciones llegaron a un resultado positivo y un punto de encuentro durante el cual se declararía una tregua relativamente larga de hasta seis semanas", dijeron las fuentes, que pidieron el anonimato.

Apuntaron que el acuerdo incluye, en su primera fase, la liberación de 30 rehenes en manos de Hamás desde el ataque de ese grupo contra Israel el pasado 7 de octubre a cambio de 300 prisioneros palestinos en las cárceles israelíes. "También, en esta primera fase habrá un alto el fuego completo y retirada de las fuerzas israelíes de Gaza (...) luego seguirán otras etapas (de las negociaciones) hasta completar la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás", añadieron.

Subrayaron asimismo que durante esa primera fase de la tregua "las negociaciones abordarán temas como el futuro de Gaza, la solución de dos Estados (uno palestino con Israel) y la reavivación de las negociaciones de paz entre Israel y Palestina".

Las fuentes atribuyeron el "avance positivo" a "las concesiones de los representantes de Hamás en lo que se refiere a muchas de sus demandas", y afirmaron que estas concesiones "han acercado la distancia para lograr y declarar una tregua".

Medios israelíes revelaron el viernes "avances significativos" en las negociaciones de París, en las que participaron representantes de Israel, Estados Unidos, Egipto y Catar, aunque advirtieron de que todavía queda un largo camino. El asesor de Seguridad Nacional israelí, Tzachi Hanegbi, confirmó el sábado a la prensa de su país que el gabinete de guerra de Israel será informado en las próximas horas sobre lo discutido en París, y dijo que él también cree que "será posible avanzar".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00