El jefe de espionaje ruso asegura que el piloto desertor asesinado en España era un "traidor"
Se investiga si es la misma persona acribillada a tiros el pasado 13 de febrero en el garaje de una urbanización de La Vila Joiosa (Alicante)
El jefe del Servicio de Espionaje Exterior de Rusia, Serguéi Narishkin, ha asegurado este martes que Maxim Kuzmínov, el piloto ruso que desertó a Ucrania y fue asesinado en España, era un "traidor".
"Este traidor y criminal se convirtió en un cadáver moral en el momento en que planeó su sucio y terrible crimen", ha dicho Narishkin, según informa la agencia oficial rusa RIA Nóvosti.
Este lunes hemos conocido que las fuerzas de seguridad investigan si un piloto ruso que desertó el pasado agosto para entregarse al Ejército ucraniano con el helicóptero que pilotaba es la persona acribillada a tiros el pasado 13 de febrero en el garaje de una urbanización de La Vila Joiosa (Alicante). El medio ucraniano Kyiv Post ha informado de que el representante de la inteligencia militar ucraniana (GUR), Andrí Yusov, ha confirmado la muerte del piloto que desertó, Maxim Kuminov, aunque no ha mencionado el lugar del hallazgo del cadáver.
Una fuente del GUR ha declarado a otro medio ucraniano, Ukrainska Pravda, que el piloto murió tiroteado y que cerca de su domicilio se encontró un coche calcinado que podría haber sido utilizado por los asesinos, extremo este último que coincide con lo ocurrido en el crimen de La Vila Joiosa porque poco después se encontró el coche en llamas, supuestamente usado por los agresores en su huida, en la vecina localidad de El Campello.
Desde un primer momento la Guardia Civil investigó lo ocurrido en La Vila como un ajuste de cuentas ya que la víctima recibió en la rampa del garaje de la urbanización de La Cala media docena de impactos de bala y, según testigos presenciales, posteriormente el vehículo en el que huyeron los asesinos pasó por encima del cuerpo.
Investigan el crimen a tiros de un hombre en La Vila Joiosa como posible ajuste de cuentas
01:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuentes conocedoras del caso han señalado a EFE que aunque la documentación que se encontró del fallecido no corresponde con la de Kuminov porque acreditaba que era de un individuo de 33 años de nacionalidad ucraniana, se investiga si esa identidad pudiera ser falsa.