Internacional

Una gran aurora boreal sorprende en mitad de un vuelo entre San Francisco y Lisboa: una de las imágenes más bonitas que vas a ver hoy

Los pilotos no dudaron en grabarlo

Aurora boreal vista desde un vuelo que unía San Francisco con Lisboa

Madrid

Volar por encima de las nubes, ver un amanecer desde el cielo, reconocer una ciudad en miniatura desde las alturas... Quien ha viajado en avión atesora bellas imágenes que no pueden contemplarse de otro modo. Los pilotos son los que guardan en sus retinas mayor número de recuerdos y saben detectar cuándo están ante una panorámica increíble. Eso les ocurrió hace algunos meses en un trayecto entre San Francisco y Lisboa y lo subieron, junto a otros muchos, a la cuenta @bestairplaneseat de YouTube, que en este caso además va señalando hasta los planetas que se divisan.

Este vídeo que se ha hecho viral comienza con unas vistas impresionantes del cielo estrellado y los puntos de luz en la Tierra. Se contemplan con claridad diversas estrellas fugaces que se cruzan y se percibe perfectamente cómo se va rodeando la forma esférica de nuestro planeta. Sobre todo, cuando se empieza a detectar una luz especial que primero es amarilla pero pronto torna a verde: es una aurora boreal que va haciéndose cada vez más grande hasta que cubre prácticamente todo el cielo.

Una aurora boreal es un fenómeno luminiscente que se produce cuando las partículas solares cargadas eléctricamente —generadas por el viento solar— chocan con la magnetosfera de la Tierra. Se observa generalmente en zonas polares y es más fácil verlas de noche y en determinadas épocas del año.

Los vuelos que unen San Francisco con Lisboa hacen una ruta que atraviesa Canadá, llega hasta Groenlandia y comienza a descender sobre el Atlántico. A mucha gente le sorprende que los aviones, especialmente en viajes de larga distancia, no sigan una ruta recta según vemos un mapa en 2D pero debemos tener en cuenta que la tierra es esférica achatada por los polos. En este caso son las llamadas líneas geodésicas las que establecen la distancia más corta entre dos puntos y, en el caso de la Tierra, son arcos de mayor o menor curvatura, dependiendo de la distancia que separa los dos puntos y de la diferencia de latitud entre ellos. Ese es el motivo por el que un vuelo que una San Francisco con Lisboa pasa por Groenlandia.

No es habitual pero también pueden verse auroras boreales en latitudes más bajas. El pasado mes de abril pudieron contemplarse en algunos puntos de España. El astrofotógrafo Lorenzo Cordero explicaba que eso sucedió porque "una poderosa llamarada del Sol golpeó la Tierra y causó una tormenta geomagnética “fuerte”, formando auroras boreales espectaculares muy al sur".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00