Fíjate bien: la Policía Nacional desvela la efectiva técnica de unos ladrones para robar carteras en el transporte público
Los dos carteristas han sido arrestados
Madrid
La Policía Nacional ha vuelto a aprovechar su repercusión en redes sociales para compartir, con sus millones de usuarios y usuarias en todo el mundo, algunas de las técnicas más habituales de los ladrones para hacerse con todo tipo de botines. Durante estos últimos años nos han mostrado cómo entran a las casas, cómo se cercioran de que no hay nadie en las mismas y cuándo es el mejor momento del año para atracar a terceros. En esta ocasión se han centrado en los carteristas para que extrememos las precauciones cada vez que viajemos en transporte público y evitar que nos roben.
Más información
- "¿Sabes que pueden robarte de esta manera?": la Policía alerta sobre uno de los métodos favoritos de los ladrones para desvalijarte en verano
- Así es el "método de la mancha", la técnica de los carteristas para robar en el metro
- Si ves esta marca en tu puerta, llama a la policía: así es la técnica del "hilo invisible"
En uno de sus últimos post en X (red social anteriormente conocida como Twitter), la Policía Nacional ha publicado un vídeo en el que podemos ver a dos carteristas subiéndose a un autobús en Palma (Mallorca) para perpetuar un robo: "Fíjate bien cómo lo hacen estos carteristas para pasar desapercibidos y hacerse con la cartera de su víctima". Después de acceder al transporte público, estos se dirigen hasta la puerta trasera del mismo para poner en marcha el plan. En las imágenes facilitadas por el cuerpo de policía podemos ver que el primero de los dos carteristas se coloca la chaqueta sobre su brazo para que nadie pueda ver lo que está haciendo con la mano.
Extrema las precauciones
En ese preciso instante, el ladrón comenzará a buscar víctimas potenciales que hayan dejado tanto su cartera como su teléfono móvil a la vista. Después de escoger a una, el carterista roza por primera vez a su víctima con la chaqueta. Algo que no levantará ningún tipo de sospecha, pues este tipo de roces son de lo más habituales en este tipo de situaciones. Aprovechando que la víctima no se ha cerciorado de lo que está pasando, el carterista extenderá su mano sin que nadie le vea hasta el punto de meterla en su bolsillo. Todo ello con el objetivo de hacerse con el botín sin levantar ningún tipo de sospecha.
Por suerte, la policía ha podido identificar a los ladrones e incluso detenerlos: "Actuaban en el interior de las líneas de autobuses de Palma y los dos han sido arrestados". No obstante, todavía hay muchos carteristas sueltos que recurren a esta misma técnica para hacerse con las pertenencias de terceros. Con el objetivo de hacer frente a este tipo de ataques, la Policía Nacional ofrece varios consejos que serán de gran utilidad.
Consejos para evitar posibles robos
En primer lugar, la policía recomienda guardar los objetos de valor en el interior de los bolsillos de tu chaqueta. Gracias a ello, y dado que los carteristas tratarán de ser lo más sigilosos posible, desecharán la opción de ir a robarte por el peligro al que se enfrentan e irán a por otra persona. En caso de que lleves bolso o mochila, procura llevarla siempre por delante. A pesar de que no sea tan ergonómico, pues no están diseñados con este fin, cambiar la posición de tus pertenencias en escenarios en los que haya mucha gente puede ser de gran ayuda para evitar ser víctima de un ataque.
Si por el contrario eres de los que llevan la cartera en el bolsillo del pantalón, ni se te ocurra guardártela en uno de los bolsillos traseros puesto que les estarás dando vía libre a los atracadores para que te roben. El cuarto y último consejo es que repartas tanto el dinero como los objetos de valor en distintas partes de tu cuerpo. Gracias a estos sencillos pasos evitarás ser víctima de un ataque de estas características.
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...