AERC celebra el Día Mundial de la Radio destacando el valor diferencial del medio para los anunciantes
10 claves que demuestran por qué la radio es el mejor medio para la inversión publicitaria pese a vivir en la paradoja: es el medio con mayor retorno de inversión pero sólo el 27% de las marcas lo incluyen en su presupuesto publicitario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L4UALFP5C5FCPLLZPPOVR4WSTA.jpg?auth=8f0a2fc5e8abea7925e7659ee8d0be2f4a428b502f2f639adad95c22e4527c44&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de una radio antigua. / Alberto Suárez
![Imagen de una radio antigua.](https://cadenaser.com/resizer/v2/L4UALFP5C5FCPLLZPPOVR4WSTA.jpg?auth=8f0a2fc5e8abea7925e7659ee8d0be2f4a428b502f2f639adad95c22e4527c44)
La radio comercial cumple 100 años en 2024 como un medio robusto, con una capacidad de adaptación a la digitalización y a las nuevas tecnologías incuestionable, con el que no ha podido la televisión en su momento, ni ahora las numersosas plataformas de contenido digital que existen.
La radio comercial cumple 100 años este 2024 como un medio robusto, con una capacidad incuestionable de adaptación a la digitalización y a las nuevas tecnologías y con el que no ha podido ni televisión ni las numerosas plataformas digitales existentes.
![ESPECIAL | La Cadena SER celebra 100 años](https://cadenaser.com/resizer/v2/5DWNBYZJZNHDXKH24P6JFXWNP4.png?auth=1b0529d14eb3af3b7ef268f2e2c0dfecba26b8d884e58dd430d302fe575e351c&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
¿Cómo es posible que con el valor diferencial que tiene la radio, sólo el 27% de las marcas destinen parte de su presupuesto publicitario a este medio? Sigue siendo una paradoja, sin respuesta en el mercado, ver cómo agencias de medios y anunciantes, conocedores que la radio funciona y rentabiliza sus inversiones, miran para otro lado, invirtiendo su dinero en otros soportes, que desde luego, a día de hoy, están lejos de ofrecer un retorno de inversión tan eficaz como el de la radio.
10 claves de la radio como medio publicitario
El alcance y la escala son fundamentales para la construcción de marca. La fortaleza y la capacidad de adaptación de la radio se reflejan en el último récord de audiencia logrado en la tercera ola de EGM de 2023. La radio alcanza mensualmente a 32 millones de personas en España, una cifra que se traduce en un alto impacto y cobertura para las marcas, llegando a 3 de cada 4 personas. La mitad la escucha a diario.
El consumo del medio y la fidelidad del oyente es otra de las principales ventajas de la radio: casi tres horas de media de escucha diaria, un hecho directamente relacionado con la credibilidad y confianza que ofrece el medio a su consumidor. Según el estudio “La relevancia de medios”, elaborado por Appinio, el 48% de los encuestados declara que es el medio que mayor credibilidad les ofrece y que más confianza les genera.
Más información
IMOP Insights, en la publicación del 2º Estudio de Eficacia Publicitaria en Medios, demostraba cómo la radio es el medio por excelencia de la notoriedad y es el que genera mayor recuerdo y de más calidad. Asimismo, resaltaba que las marcas líderes en recuerdo invierten en radio cinco veces más que la media de mercado. La notoriedad y el recuerdo publicitario son variables altamente relacionadas con el impacto en ventas.
La radio es el medio que mejor se está adaptando a la creciente digitalización y al cambio de hábitos de los consumidores. De hecho, es el único medio tradicional al que Internet beneficia de forma directa, dotándolo de mayor alcance y posibilidades. La radio tiene una capacidad de evolución tecnológica muy notable, en constante innovación, en un nuevo entorno multiplataforma, multidispositivo y multiformato. En este sentido, casi el 25% de la audiencia de radio es ya digital.
El medio radio es creador de marcas, potencia y genera confianza en el consumidor. Establece profundas conexiones emocionales con su audiencia, dejando un impacto duradero en la percepción de la marca. Además, genera tráfico web, descargas de apps, ventas al ecommerce y aumento de búsquedas en Internet.
Por otro lado, el medio cuenta con la posibilidad de segmentación de campañas publicitarias, de forma real y por tipo de contenido, por localización o targetizada.
Sin duda, la radio es el medio con mayor retorno de inversión y tiene el coste por impacto más bajo del panorama de medios actual en publicidad. Es un valor diferencial claro para las marcas y anunciantes, destacando por su rentabilidad.
Todas estas ventajas bajo un entorno seguro, sin fake news. Tanto los oyentes como las marcas que apuestan por el medio se encuentran en un entorno de mayor seguridad frente a otros medios, donde no existen los bulos y donde la publicidad en radio está bajo normas más estrictas de control.
Centenario de la Radio en España
El Día Mundial de la Radio marca una celebración colectiva del nacimiento de la radio en España y, por eso, desde distintas cadenas de radio se compartirán momentos muy especiales con la audiencia. Supondrá un reconocimiento a los oyentes, sin los que no existiría ese invento que transformó la sociedad y que sigue incidiendo sobre ella.
El centenario de la radio supone un acontecimiento único para hacer, durante todo este 2024, el homenaje que este medio merece por la contribución única al desarrollo de la sociedad española. Un año en el que se va a celebrar con los oyentes, tanto en antena como en la calle, el gran valor cultural y social de la radio. Una historia compartida desde hace cien años a la que ahora se incorporan nuevas generaciones de oyentes.
La fuerza del directo, la innovación de la radio y del periodismo y la eficacia publicitaria del medio, son mensajes clave para este año en el que el mundo del deporte y los jóvenes tendrán un especial protagonismo.
La radio tiene un futuro ilusionante y lleno de retos. Es un medio híbrido (analógico-digital) que posibilita que se multipliquen los puntos de contacto con el consumidor y el oyente.