Manuel Jabois: "Los narcos temen más al clima que a la Policía"
Es mucho mejor la autocrítica y la reacción, aunque sea tardía, antes que sacar pecho por una situación de impunidad tan grande que la hemos podido ver todos en nuestros teléfonos móviles.

La Contra | Temer a la tormenta
01:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Cuando Marlaska dice que el narco sabe que desde hace cinco años y medio se le está acorralando en el Campo de Gibraltar y en toda la costa española, a mí me recuerda a esos aficionados de un equipo que cuando están perdiendo tres cero dicen los tenemos donde queríamos. O para que se entienda mejor, cuando a cada revés del 'Procés' decían los líderes independentistas que eso formaba parte de una estrategia genial. No, aquí han asesinado a dos guardias civiles y los han asesinado siendo jaleados por la gente. Las acorraladas, también socialmente, son las Fuerzas de Seguridad del Estado. Y lo único cierto es lo que vemos, que cuando los narcos temen a la tormenta, se van a la costa a protegerse porque temen más al clima que a la policía. Y eso se debe a una falta de recursos de los agentes evidente y a una infiltración en sus cúpulas que compromete al Estado de Derecho en el sur de España. Cuando eso ocurre es mucho mejor la autocrítica y la reacción, aunque sea tardía, antes que sacar pecho por una situación de impunidad tan grande que la hemos podido ver todos en nuestros teléfonos móviles.

Manuel Jabois
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario...